Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una capa de suciedad pegada quizás a la policromía original, manchas de color violáceo, gotas de pintura, óxido, rozaduras, fisuras, grietas, roturas... Los sepulcros de alabastro bajo los que yacen los restos del Canciller Ayala y de su esposa Leonor (este es doble) y los ... de Fernán Pérez de Ayala y Elvira de Ceballos en la capilla de Nuestra Señora del Cabello del monasterio de Quejana están algo deteriorados y la Diputación, que sigue adelante con su plan de convertir este conjunto monumental en motor de Ayala, prevé contratar a una empresa especializada para restaurarlos.
Destinará 208.000 euros a pagar unos trabajos de conservación que no pueden realizarse en los talleres forales «por falta de personal adecuado», según se explica en el informe técnico del servicio foral de Restauración que estudiarán el martes los diputados en su Consejo de Gobierno.
Las tres losas de alabastro policromado tienen un gran valor. El sepulcro doble de don Pedro de Ayala y doña Leonor de Guzmán fue labrado hacia 1399 en el taller de Ferrand Gonzales de Toledo y es una de las imágenes más representativas de la capilla torre que mandó construir el Canciller Ayala ya que domina el centro del templo, por delante del altar y la copia del bello retablo gótico, el de mayor valor de Álava, que acabó en Chicago.
Las tumbas de don Ferrand Pérez de Ayala y doña Elvira de Ceballos se ubican bajo dos arcos de piedra laterales y están fabricadas en idéntico estilo por el mismo taller. Los tres «presentan mal estado de conservación».
En el caso del primero, las especialistas en restauración apuntan que este fue desmontado o movido de sitio seguramente en 1714 y que, además, en algún momento pudo haber sido objeto de «una limpieza agresiva que haya eliminado parte de las policromías originales». También parece que alguno de esos colores están ahora ocultos bajo una capa de suciedad en los tres sepulcros.
La empresa que se haga cargo de este delicado trabajo de restauración tendrá 15 meses para su ejecución una vez formalizado el contrato.
Tras la compra del complejo (han pasado a manos de la Diputación el palacio casa torre solar de los Ayala, el convento San Juan Bautista, el torreón capilla Virgen del Cabello, la casa cural y otras edificaciones), el Gabinete de Ramiro González se propone convocar un «concurso de ideas» para su puesta en valor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.