![Álava remoza sus edificios históricos](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/26/santa%20catalina-k46F-U2201073407933eq-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Álava remoza sus edificios históricos](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/08/26/santa%20catalina-k46F-U2201073407933eq-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álava remoza sus edificios históricos. El castillo de Astulez, la muralla de Agurain, el caserío Etxebarri de Llodio, la iglesia de San Andrés en Elciego, el convento de Santa Catalina de Trespuentes y la iglesia San Juan Evangelista de Moraza sufrirán un lavado de cara para mejorar su aspecto y estado. La Diputación de Álava destinará 175.000 euros a estas reparaciones, en las que se invertirán un total de 350.833 euros. En la mayoría de los casos, la subvención oscila entre el 68 y el 72% del gasto total.
En el castillo de Astulez, se abordará la segunda fase de la consolidación que empezó el año pasado. En la muralla de Salvatierra, está previsto redactar el Plan Director que dará continuidad a la primera fase de consolidación realizada el año pasado, en la que se invirtieron 40.000 euros.
En el caserío Etxebarri de Llodio, se han invertido 10.672 euros en la consolidación de la fachada principal y en la iglesia de San Andrés de Elciego, el plan es restaurar la sala capitular. El convento de Santa Catalina recibirá 60.000 euros para hacer frente a una restauración que asciende a 144.000 mientras que en la iglesia de San Juan Evangelista de Morada se continuará con la rehabilitación de la sacristía que empezó el año pasado.
Las cantidades que ha Diputación destina cada año a este tipo de intervenciones va en aumento. En 2022 se subvencionaron tres proyectos con 85.000 euros, y el año pasado cinco, pero la inversión ascendió a 150.000 euros.
El programa de conservación y restauración de Elementos Menores, Ermitas y Edificios en Entidades Locales «ha ido progresivamente aumentando durante los tres ejercicios» ha explicado el área de Cultura, que dirige la socialista Ana del Val. Con este plan, «en los últimos tres ejercicios se han realizado 63 intervenciones, con más de un millón de euros invertidos. Ahora serán 87, incluyendo los seis edificios, las ocho ermitas y los diez elementos menores del patrimonio histórico arquitectónico que se han dado a conocer este mismo mes», señalaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.