![Álava reconoce como «cuestión crítica» el envejecimiento del sector agroganadero](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/28/ala-agricultura-kFOD-U2201629985437wCF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Álava reconoce como «cuestión crítica» el envejecimiento del sector agroganadero](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/28/ala-agricultura-kFOD-U2201629985437wCF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Noemí Aguirre asumió en julio el cargo de diputada de Agricultura tras la salida de Amaia Barredo hacia el Gobierno vasco. Ella, a diferencia de su predecesora, será exclusivamente titular foral del primer sector, ya que las competencias de Medio Natural recayeron en Saray Zárate. ... Al tener unas competencias muy concretas, en su discurso para explicar las líneas maestras del Departamento ha podido profundizar en cuestiones que en la presente legislatura habían podido pasar inadvertidas o no se había profundizado tanto. «Es una gran noticia que estemos aquí sólo para hablar de agricultura», ha admitido la propia Aguirre.
Y todo esto se produce en un momento clave en que coinciden las protestas del sector del pasado invierno, la crisis de ventas del vino, la implantación de las renovables en el territorio y el necesario relevo en la agricultura y la ganadería. Si bien la diputada se ha parado a hablar en cada uno de los asuntos, ha calificado de «cuestión crítica» que el primer sector tenga actualmente una media de edad de 56,8 años que harán que el relevo en las explotaciones sea una constante en el futuro más próximo.
La Diputación busca hacerlo de una forma ordenada para que esos terrenos no dejen de labrarse durante el proceso de jubilación, y que algunas fincas acaben malográndose. Aguirre ha explicado que se va a buscar «poner en contacto» a quienes desean o necesitan retirarse, pero carecen de un relevo en su casa, y quienes quieren empezar a trabajar en el campo. Pero la cuestión aquí es que se necesita una «manifestación de interés» por parte de aquellos que quieren jubilarse para ponerles en contacto con su relevo. «Nosotros tenemos muchos datos, pero los titulares de esas explotaciones tienen que habilitar a la Diputación a poder utilizarlos», ha apostillado el director de su departamento, David Fernández.
En este sentido ha hablado de una red para dar apoyo y protagonismo a los jóvenes que se incorporan en el sector, Bihar, y otro denominado Biderbi para avanzar en la producción «ecológica, sostenible, diversificada y nuevos colectivos». Es decir, aprovechar el cambio de gestión para profundizar en nuevos métodos agrarios.
Aguirre también ha reconocido que los nuevos proyectos fotovoltaicos tendrán que ocupar suelos agrarios para cubrir la demanda «de nuestro progreso como sociedad», pero ha apuntado que aquellas parcelas que se cubren de placas son inviables para la agricultura. «El Departamento velará por el equilibrio entre desarrollo y consumo de suelo», ha indicado la diputada que ha puesto como ejemplo de esa defensa de los suelos agrarios los informes forales que rechazan las plantas solares Zierbena Solar 2, 3 y 4 de Solaria, que hubiesen supuesto la instalación de una autopista aérea de 100 kilómetros hasta el Puerto de Bilbao.
Uno de los proyectos concretos que ha presentado Noemí Aguirre es que en los próximos años se «potenciará» la conservación de infraestructuras agroforestales mediante programas de renovación y conservación de caminos rurales, pistas forestales y otras infraestructuras que discurren por el medio rural. Sobre todo se pondrá «especial interés» en las zonas donde existe presencia de lobos. «Esto garantiza que el ganadero pueda acceder a esas zonas de la manera más rápida posible. Si tienen que subir en varias ocasiones les supone mucho tiempo y hay que apoyar en especial en esas pistas que se encuentran en malas condiciones», ha indicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.