Borrar
El Casco Viejo y los barrios de oro son más elegidos, porque los pisos son más asequibles. igor aizpuru
Álava es la provincia vasca donde los extranjeros compran menos pisos y apuestan por el alquiler

Álava es la provincia vasca donde los extranjeros compran menos pisos y apuestan por el alquiler

La comunidad latina es la que más se plantea adquirir una vivienda. Buscan casas de segunda mano y sobre todo «a precios ajustados»

Lunes, 28 de noviembre 2022, 01:49

El primer hogar de muchos extranjeros en la capital alavesa se reduce a un puñado de metros cuadrados. A una habitación en un piso compartido ... con derecho a cocina, un trocito de salón y una balda en el baño. Unos cuantos se animan más adelante a alquilar su propia casa. Y, después, ya asentados en lo económico y también en lo social, unos pocos deciden convertirse en propietarios. No son muchos -casos «puntuales», insisten en las inmobiliarias- aunque en el último año se han duplicado las operaciones de compraventa en Álava que han dado las llaves de una vivienda a una persona procedente de otro país. De las 13 que se cerraron en el segundo trimestre de 2021 se ha pasado a 27 en el mismo periodo de 2022, según el último informe del Colegio de Registradores de la Propiedad de España. Unas cifras muy discretas que se espera que vayan «poco a poco» a más con una población migrante que no para de crecer en el territorio y que supone ya el 13,8% de su censo, dos puntos por encima de las vecinas Bizkaia y Gipuzkoa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Álava es la provincia vasca donde los extranjeros compran menos pisos y apuestan por el alquiler