Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un local que se llama Beer Club ya da pistas de lo que se puede encontrar dentro. El de Falken, en la calle Landázuri, es uno de esos locales que aman la cerveza, que la miman y que hacen por la difusión de la cultura ... cervecera. Craft beer en estado puro. O lo que es lo mismo birra local y artesana. Este sábado, a las habituales creaciones de Falken, que es fabricante además de tasquero, se suman otras cinco marcas alavesas: Baias, Byra, Garagart, Saltus y Olbea.
La idea es probarlas todas. Con calma. Con explicaciones de los propios productores. Lo que viene siendo una cata, vamos. Para que sea más llevadero -y de paso demostrar las cualidades gastronómicas de las cervezas con alma- también habrá picoteo. Desde los fogones de Álvaro Aguayo, cocinero en la Sociedad Gastronómica Zabaldegia.
La cita es a las 13 horas. El precio de la degustación, 18 euros. Seis cervezas y maridadas con seis pintxos. Poco menos que irresistible para estar al día de lo que hacen los afamados y premiados cerveceros de los que Álava puede presumir.
Primer paso Engel Helles (Byra) acompañada de una espuma de Idiazabal con kikos.
Segundo paso Olbea Bock y mejillones de roca thai.
Tercer paso Schnauze mit Hertz (Garagart) con alitas de pollo en escabeche de cerveza.
Cuarto paso Hop Take Neipa (Saltus) junto a un Mar y montaña con salsa acidulada de tamarindo.
Quinto paso Imperial IPA (Baias) para maridar unas costillas al curry rojo.
Sexto paso Replicante (Falken) con mousse de chocolate a la brasa con aceite de oliva y sal.
La cata arranca con la deliciosa Engel. Una cerveza de baja fermentación, apta para celiacos, en la que los de Nanclares han usado únicamente lúpulo de la variedad Tettnanger. Cerveza de inspiración alemana, muy fácil de beber y fantástica manera de empezar a conocer el mundo de la cerveza artesana.
Le sigue otra receta germana, también de baja fermentación (lager) pero más oscura, más robusta y algo más alcohólica. Los de Salvatierra bordan esta cerveza tostada que enamora a los que están cansados de las aburridas cañas de producción industrial que tanto millones gastan en publicidad.
Antes de pasar a mayores, la última de las Sour Series de los vitorianos Garagart. Schnauze mit Hertz se llama este diablillo ácido que incorpora un toque de mango a su natural fermentación láctica. Las alitas de pollo con las que la acompañará Aguado son para levantarle un monumento, por cierto.
El salto de intensidad lo protagonizan la Neipa que llega desde Murgia. Saltus y su Hop Take bailaran en un plato sorpresa, con toques de mar y de montaña, buscando ese equilibrio que logran las Ipas de la costa Este entre amargor y dulzor.
Desde Oiardo llega Baias con su premiada Imperial IPA. Una India Pale Ale bien sobrelupulada y rematada con maestría. Amargor a paladas. Imposible no querer repetir, por otro lado. Uno de los cervezones que hace en la provincia, con mecha de sobra para aguantar la traca del curry rojo al que hará de contrapeso.
Finalmente, el anfitrión. Falken, saca lo mejor de su bodega para coronar el postre. Replicante es una Imperial Stout de las de cerrar bocas. Diez grados de oscuridad torrefacta que va provocando el silencio o cada sorbo. Te engulle ella a ti y solo pueden prestar atención a lo que estás bebiendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.