

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Álavaes un paraíso para las personas aficionadas a la bicicleta». Con esta afirmación arranca la nueva guía editada por la Diputación que recoge una quincena de rutas para disfrutar de las dos ruedas en familia y en diferentes modalidades. La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, junto a Felipe García, director del área, han presentado este catálogo, disponible en castellano, euskera, inglés y francés, que compila en sus 44 páginas diversos recorridos adaptados a todos los niveles.
«El cicloturismo está en auge y todos los estudios prevén un crecimiento en los próximos años. Por eso queremos posicionar a la provincia como destino ciclista», ha destacado González durante la presentación de una guía que ofrece más de mil kilómetros de rutas, organizadas según la modalidad de ciclismo (turismo familiar, gravel, bici de montaña, carretera y viajar por Álava). Puso como ejemplo el tirón que tiene este tipo de actividad en países como Francia, Inglaterra o Alemania. «Tienen instalaciones en sus propios países para ello y queremos captar este turismo que es cada vez mayor y permite conocer un lugar en su esencia».
Contenido de la guía 'Turismo familiar', dedicado a paseos por la naturaleza, incluyendo el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz (33 km), la Vía Verde del Vasco-Navarro hasta el Santuario de Estíbaliz (27 km) o hasta la playa de Landa (29 km), y el Parque Lineal del Nervión en Aiaraldea (20 km). Para los amantes del 'gravel' la guía propone dos itinerarios: Vasco-Navarro Vitoria-Gasteiz/Acedo (106 km), y la ruta perimetral del embalse de Ullibarri-Gamboa (44 km). 'Ciclismo de montaña', con rutas entre hayedos y cumbres. Destacan los centros BTT de Izki y Valderejo, que suman más de 600 kilómetros de senderos señalizados, además de itinerarios por la Sierra de Arrato-Badaia y los Montes de Vitoria. 'Carretera' incluyen la Vuelta a Herrera (112 km), con rampas exigentes y la vuelta al embalse de Ullibarri-Gamboa (47 km).
Consulta En alavaturismo.eus y disponible en formato papel en oficinas de turismo municipales y comarcales de Álava. En euskera, castellano, francés e inglés.
Esta guía se suma a otra serie de publicaciones de la Diputación Foral de Álava, como las rutas medievales, el turismo en caravana o escapadas románticas. «Nuestro objetivo es consolidarnos como un destino ideal para actividades al aire libre», ha resaltado la diputada.
Entre esos recorridos se encuentra el Anillo Verde (33 km), la Vía Verde del Vasco-Navarro hasta el Santuario de Estíbaliz (27 km) y otros más exigentes por carreterra, como la Vuelta a Herrera (112 km), con rampas de más de mil metros de altura. La publicación incluye fotografías y mapas. Está disponible en formato digital en el portal alavaturismo.eus. Además, en las próximas semanas se podrá conseguir en formato impreso en las oficinas de turismo municipales y comarcales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.