En marzo de 2007 la Torre Mendoza dejó de albergar el Museo de Heráldica. El espacio incumplía la Ley de Accesibilidad y adaptarse a ella requería de una importante inversión que nunca se realizó por lo que se cerró. Entre sus fondos figuraban medio centenar ... de escudos pétreos históricos alaveses, muchos de los cuales fueron donados por distintas familias, otros adquiridos por la Diputación y otros llegados desde distintas casas solariegas, iglesias y capillas. Junto a ellos, algunas armaduras y trajes medievales de la zona. Un año después de que el histórico emplazamiento bajase la persiana, su contenido fue embalado y trasladado a la iglesia de Santa María de Villanañe, junto al palacio de los Varona, en Valdegovía, donde estaba previsto que volvieran a exhibirse al público. Nunca ocurrió.
Publicidad
El templo, en desuso, fue desacralizado y cedido por la diócesis a la Diputación en 1998. La institución foral invirtió 314.488 euros en una restauración que concluyó cuatro años después con la intención de destinar el edificio a actividades que sirviesen para revitalizar las poblaciones circundantes. Su ubicación parecía entonces perfecta. «Está próxima al parque de Valderejo y junto a la Torre de los Varona y se pueden hacer muchas cosas interesantes para la zona», dijo el entonces responsable del departamento foral de Urbanismo, Arquitectura y Medio Ambiente, Avelino Fernández de Quincoces.
En abril de 2008, la responsable foral de Cultura, Lorena López de Lacalle, confirmó que el Museo de Heráldica de Álava se trasladaría a la iglesia de Villanañe. La responsable foral aseguró entonces que todas las piezas de la colección se conservaban «en buenas condiciones». Se llegó incluso a redactar el proyecto del espacio expositivo, pero quedó aparcado en un cajón y nunca llegó a ver la luz.
Catorce años después, el PP de Álava ha querido llamar la atención sobre el olvido de «este trocito de nuestra historia». Por eso, ayer instó a la Diputación a que, en el plazo de seis meses, presente un proyecto definitivo y la previsión de la financiación necesaria para la ubicación permanente para la colección en el entorno de la Torre Palacio de los Varona en Valdegovía. La petición se integra en una moción presentada en Juntas Generales y anunciada por la procuradora Marta Alaña, que argumentó que la pretensión de su formación es que el órgano foral «permita su adecuada conservación y musealización para su exposición al público en general.
«Se dijo que se iba a preparar el nuevo Museo de Heráldica y han pasado más de 14 años y la iglesia de Villanañe sólo está sirviendo de almacén y de depósito de estos escudos», censuró. Esto implica, a ojos de la portavoz, que «se está privando a la ciudadanía alavesas de una parte de su historia». Y por otra parte, «se está imposibilitando que Santa María pueda dedicarse a otros usos, como por ejemplo distintos tipos de actos culturales. De momento, fuentes de la Diputación solo han confirmado que el material está en el templo, pero no han especificado más detalles al respecto.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.