Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La típica postal navideña con los tejados cubiertos de blanco se ha retrasado unos días pero llegará para fin de año. La nieve teñirá Álava a partir de este miércoles y continuará en Nochevieja y el 1 de enero, con la cota situada en torno ... a los 500 metros y en momentos puntuales algo más baja. Este lunes ya quedó activado el aviso amarillo en Euskadi por nevadas en el interior –y la alerta por riesgo marítimo en la costa– y también se puso en marcha el plan municipal por el mismo fenómeno en fase de preemergencia en Vitoria, donde la sucesión de frentes fríos que se espera para los próximos días impedirá que el termómetro pase de los seis grados en lo que resta de semana. «Serán días para estar en casa», reconoce Margarita Martín, delegada de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el País Vasco, en un vistazo al mapa del tiempo.
Los copos que cayeron a primera hora de este lunes sobre el territorio, y que obligaron a tirar de cadenas y de mucha precaución en la red viaria alavesa, sólo sirvieron de aperitivo del temporal que se avecina. El frente frío procedente del sur de Irlanda que ha entrado la pasada madrugada trae ya para este martes una jornada «desapacible». Con lluvia débil en forma de chubascos, algo de viento y un bajón «importante» de la cota de nieve que, especialmente por la noche, descenderá hasta los 500 metros. «La entrada del invierno ha sido espectacular», confirma Martín sobre el cambio de estación que ha helado el ambiente.
A estas alturas de calendario, con la bufanda y los guantes como compañeros inseparables, pocos se acuerdan del cálido otoño que se despidió hace apenas una semana con un 14% más de horas de sol y 0,7 grados por encima de la media en su balance. Queda muy lejos, lejísimos si se mira la previsión que anuncia más nieve y frío a partir de este miércoles. La cota, calculan en Aemet, amanecerá sobre los 400 metros y subirá según avance el día. La nevada «cuajará» sobre tierras alavesas aunque «es posible que se llegue a ver el sol», y convendrá aprovecharlo porque las nubes tomarán el protagonismo durante los dias siguientes. El cielo en Nochevieja, con un nuevo frente a partir del mediodía que dejará nieve a 500 metros, estará «cubierto» y se esperan heladas para complicar los contados desplazamientos que este año se vayan a realizar para tomar las uvas. «Será un 31 de diciembre blanco», asegura la experta, que extiende su previsión al conjunto del País Vasco.
2021 se estrenará sin cambios en la cota de nieve, con la temperatura mínima en negativo y un mapa meteorológico que pinta «aún peor en precipitaciones» para el resto de la semana. El paraguas se ha convertido este mes en un imprescindible para los alaveses que el domingo, por ejemplo, acumularon 21 litros en Aramaio, 19 en Amurrio o 15 en Santa Cruz de Campezo al paso de 'Bella', que puso en alerta a media España.
La borrasca, que se transformó en «una ciclogénesis explosiva», mostró su furia sobre todo en la costa vizcaína, con rachas de 136 kilómetros por hora en Matxitxako, pero también se dejó notar, aunque a una velocidad menor, a 91, en puntos de Álava como Vitoria u Opakua. En la capital alavesa, por ejemplo, obligó a cerrar el parque de La Florida o el paseo de La Senda durante unas horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.