Una aeronave de la compañía alemana en la pista de Foronda. B. Castillo

Álava formará mecánicos de aviones ante la llegada del proyecto de DHL a Foronda

Egibide incorporará con el impulso de la Diputación un grado de FP mientras la firma ultima su plan de construir un hangar para reparar aeronaves en el aeropuerto de Vitoria

Lunes, 27 de noviembre 2023, 00:28

Una oferta formativa a la medida de las necesidades de las empresas. Esa es una de las premisas que siguen las instituciones en su política de desarrollo económico para el territorio. Y el aeropuerto de Foronda, uno de los particulares motores en el tejido ... productivo alavés, juega un papel clave. Con ese contexto de fondo, la provincia incorporará a su abanico educativo un grado superior de Formación Profesional en mantenimiento aeromecánico.

Publicidad

Egibide se encargará de impartir este nuevo ciclo con el impulso de la Diputación, que ha reservado una partida de 300.000 euros para impulsar la iniciativa dentro del proyecto presupuestario para 2024 del Departamento de Desarrollo Económico que dirige la jeltzale Saray Zárate. No en vano, que la formación tiene que ir orientada a cubrir las reclamaciones de las empresas es una de las ideas en las que pone el acento la responsable foral.

Mantenimiento aeromecánico

Se han reservado 300.000 euros en los presupuestos forales para poner en marcha el nuevo grado

Se trata de una novedosa línea de FP que encaja a la perfección con el ambicioso proyecto de expansión de DHL para el aeropuerto de Vitoria, consistente en la construcción de un hangar para la reparación y mantenimiento de sus aeronaves. El nuevo grado formativo que aterrizará en Álava está dirigido a la capacitación de profesionales que desarrollan su actividad en los departamentos de mantenimiento de aeronaves de las diferentes compañías aéreas o empresas dedicadas tanto al transporte de pasajeros como de mercancías u otras actividades, haciendo inspecciones en la línea y operaciones de mantenimiento en la línea y en el hangar o taller, según recoge la información del Ministerio de Educación y Formación Profesional acerca de esta modalidad educativa.

Primeros sondeos

El plan del gigante de la paquetería, que aún está pendiente de confirmarse por su matriz en Bonn, constituye una de las iniciativas estratégicas que actualmente sobrevuelan la terminal alavesa y que centra desde hace meses las negociaciones entre la multinacional alemana, Aena y la administración foral. DHL, principal operador de mercancías en Foronda (gestiona más del 90% de la carga que pasa por el aeropuerto), contempla un complejo que ocuparía una superficie diáfana del propio operador en la pista vitoriana, si bien requiere de metros extra pavimentados para el estacionamiento y la rodadura de los aparatos.

Publicidad

Expansión

La multinacional proyecta un complejo que a nivel local generará empleo de alta especialización

Ahí es donde se requiere de la implicación de Aena, dado que se precisa ampliar la plataforma de estacionamiento de aeronaves. A la espera de que la iniciativa finalmente cristalice, en los últimos meses se han producido unos primeros movimientos con la realización de catas para comprobar si el terreno es apto para la construcción del hangar.

El plan supone mucho más que una simple ampliación. Conllevará la expansión del propio aeropuerto, lo afianzará, incrementará las operaciones, generará empleo de alta especialización y, junto a ello, favorecerá esa particular escuela de mecánica aeronáutica en Vitoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad