![Álava se fija en el hangar de DHL como «el primer paso para que proyectos similares se instalen en el territorio»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/02/ala-dhl-camara-kaiB-U2201398452113H0B-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Álava se fija en el hangar de DHL como «el primer paso para que proyectos similares se instalen en el territorio»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/02/ala-dhl-camara-kaiB-U2201398452113H0B-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Meses después del anuncio de su inversión de 40 millones para hacer realidad el hangar de Foronda, la cúpula de DHL Express en España ha vuelto a Vitoria para reunirse con las instituciones. En un encuentro en la Cámara de Comercio, los representantes de la ... multinacional alemana se han reunido con los miembros de SCS, la sociedad que comparten el Ayuntamiento, la Diputación, el Gobierno vasco y la propia Cámara para promover el tráfico de mercancías en el aeropuerto.
El encuentro ha servido para hacer seguimiento de los avances del proyecto, que llegará a Foronda a mediados de 2027 si nada se trunca. La formación de los futuros mecánicos de ese hangar correrá a cargo de Egibide con el fin de que DHL disponga de mano de obra cercana. Los representantes institucionales se han deshecho en halagos hacia la firma de paquetería y se han marcado el objetivo de que esta inversión sea «el inicio de una actividad de marcado carácter industrial en el Aeropuerto de Vitoria».
Especialmente contundente ha sido el diputado general, que ha afirmado que «será el primer paso para que otros proyectos de características similares acaben instalándose en Álava». Ramiro González ha presentado el refuerzo de DHL dentro de una «estrategia de hacer de nuestro aeropuerto un gran aeropuerto industrial». Otras autoridades como Gregorio Rojo o Zigor Urquiaga, el director de Proyectos Estratégicos del Gobierno vasco también han alabado la apuesta de la compañía.
La inversión de DHL llega a las puertas de que los aviones amarillos cumplan 30 años en Foronda. El hangar convertirá al aeródromo alavés en el segundo hub más importante para reparar aviones en Europa, sólo por detrás de la sede central de Leipzig. La reunión de hoy llega en paralelo a la búsqueda de empresas para definir la estrategia de futuro en el tráfico de pasajeros en Foronda y atraer vuelos transoceánicos. La sociedad para promover el pasaje en el aeropuerto, tal y como ha avanzado este miércoles EL CORREO, ha reservado 121.000 euros para diseñar un plan estratégico para la terminal alavesa de cara al próximo lustro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.