Sandra Espinosa

Álava extenderá desde este miércoles el programa de bonificaciones de la AP-68 al tramo Llodio-Bilbao

la Diputación bonificará el 60% del precio del peaje, IVA incluido, a partir de quince viajes al mes

Martes, 31 de agosto 2021, 11:23

La cuesta de septiembre será un poco menos empinada para muchos conductores. El Departamento foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad ampliará desde este miércoles, día 1, el programa de bonificación del peaje de la autopista AP-68 para los usuarios que frecuentan el tramo entre ... Llodio y Bilbao. Esta medida beneficiará a todos los alaveses que utilizan de forma habitual esta vía rápida para trabajar o estudiar en la capital vizcaína y en el territorio vecino pero, en especial, para quienes residen en Llodio y la comarca de Ayala.

Publicidad

El Consejo de Gobierno Foral aprobó el 3 de agosto el decreto que establece las nuevas bases reguladoras del programa de bonificaciones a los alaveses que utilizan de forma habitual las autopistas de peaje AP-1 y AP-68 para sus desplazamientos. El Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava (BOTHA) publicó este lunes el decreto, que entrará en vigor mañana.

Éste mantiene sin cambios el programa de bonificaciones en el caso de la AP-1, pero introduce una importante modificación en el caso de la AP-68: si este programa bonifica hasta ahora los tramos alaveses entre las localidades de Zambrana y Llodio, a partir del 1 de septiembre bonificará también los trayectos entre Llodio y Bilbao. Es decir, extenderá las bonificaciones a todo el recorrido de la AP-68 en Euskadi, tanto por Álava como por Bizkaia.

Las condiciones vigentes para los tramos alaveses se aplicarán para el nuevo tramo Llodio- Bilbao. Se introduce una bonificación del 60% del precio del peaje (IVA incluido) para particulares siempre que se realicen un mínimo de quince viajes mensuales. Cada trayecto es un viaje, es decir, ir y volver suponen dos viajes. Los beneficiarios deben tener su residencia habitual en Álava y disponer además de un sistema de telepeaje (VIA T), según ha recordado la Diputación en un comunicado.

La diputada foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Blanca de la Peña, señala que, con esta medida, «cumplimos nuestro compromiso con la ciudadanía alavesa y, especialmente, con los de Llodio y Ayala. La ampliación del programa beneficia a todas las alavesas y alaveses, pero sobre todo a quienes residen en Llodio y Ayala por su cercanía geográfica y relaciones socioeconómicas con Bilbao y Bizkaia», apostilla. «Respondemos así a una demanda histórica de Ayala y facilitamos que quienes viven en esta comarca se desplacen a Bilbao y Bizkaia en condiciones de mayor seguridad», añade.

Publicidad

De la Peña ha subrayado que la ampliación del programa de bonificación al tramo Llodio-Bilbao va a suponer un «ahorro importante» para aquellos alaveses que se desplazan de forma habitual a Bilbao u otras localidades de Bizkaia en vehículo privado. Así, por ejemplo, »una persona que se desplace a diario entre semana de Vitoria y Llodio a Bilbao ahorrará 502 y 554 euros al año, respectivamente, sólo en ese nuevo tramo subvencionado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad