Borrar
Los alaveses han adoptado a más de 800 menores desde mitad de los 80. e. c.
Álava espera un repunte de adopciones tras caer un 83% en la última década

Álava espera un repunte de adopciones tras caer un 83% en la última década

En 2021 sólo se cerraron 4 nacionales y otra en el extranjero, donde cada vez lo ponen más difícil, pero aquí también «se toma menos a la ligera»

Domingo, 17 de abril 2022, 00:20

Los alaveses abrieron hace años sus hogares a las adopciones. Lo hicieron de par en par –no hace mucho, en 2004, por ejemplo, sólo desde China llegó una treintena de menores al territorio– pero con el paso del tiempo sus puertas se han cerrado. No ... del todo, pero casi. Las sucesivas crisis, el avance de otras alternativas para crear o ampliar una familia, como la reproducción asistida, o la creciente, y cada vez más exigente, lista de requisitos han hecho mella. El resultado es la caída en picado de estos procesos que, en el último decenio, se han reducido un 83% en Álava. De 30 en 2011 (con nueve de cada diez niñas y niños procedentes del extranjero) a apenas cinco en 2021 (con una rotunda mayoría de criaturas nacidas en el Estado, cuatro frente a una). Pero el próximo año «habrá un repunte».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Álava espera un repunte de adopciones tras caer un 83% en la última década