La crisis económica provocada por el Covid ha vuelto a colocar al desempleo entre las principales preocupaciones de los alaveses. Por eso, la Diputación ha incrementado en casi un 30% el presupuesto para cursos de formación que tienen como objetivo mejorar la cualificación y la ... empleabilidad. En total, se dedicarán 900.000 euros repartidos en tres programas, el primero de los cuales iniciará su proceso de licitación a partir del próximo martes tras su aprobación por parte del Consejo de Gobierno Foral.
Publicidad
El Departamento de Fomento del Empleo, que dirige la socialista Cristina González, ha recuperado estos cursos que el año pasado tuvieron que suspenderse como consecuencia de la pandemia. De hecho, este año se han actualizado sus formatos ante las restricciones que aún siguen vigentes y, por eso, además de las tradicionales formaciones presenciales habrá otra de formato online y una última de teleformación. Esta última opción no supondrá la obligación de seguir la clase en directo, pero contará con un registro para garantizar y controlar el seguimiento por parte de los participantes.
«Vamos a recuperar la oferta con el objetivo de contribuir a recuperar los puestos de trabajo perdidos en estos meses de pandemia y facilitar a los colectivos más desfavorecidos, aquellos afectadas por EREs o cierres empresariales, herramientas que faciliten su inserción en el mercado laboral», destaca la también segunda teniente de diputado general y secretaria general del PSE en el territorio histórico.
Este programa se desarrollará durante la segunda mitad de 2021 y su duración oscilará entre las diez y las cien horas. González explica que los cursos priorizarán las «áreas profesionales demandadas por el tejido productivo» de la provincia, entre las que destaca la industria, la eficiencia energética y el medioambiente. Además, se primará las propuestas que también impliquen formaciones fuera de Vitoria.
Publicidad
El plan del Ejecutivo foral se divide en tres paquetes. El primero asciende a 563.000 euros y se aprobará este martes para financiar a centros de formación profesional sin ánimo de lucro, facultades y otras entidades para organizar cursos ligados al tejido productivo alavés. El segundo ya se ha aprobado vía orden foral, aunque todavía está pendiente su publicación en el boletín oficial Botha, y servirá para que las cuadrillas reciban 150.000 euros para «definir y promover una oferta que responda a la estructura de la economía y las demandas de las empresas de cada comarca».
El Departamento foral que dirige Cristina González aún está trabajando en el diseño de una tercera y última convocatoria que ronda los 200.000 euros para la formación en asistencia personal a las personas mayores y con discapacidad. Una iniciativa que se enmarca en los planes de la Diputación para intentar retrasar en lo máximo posible el acceso a las residencias y, de paso, «contribuir a sacar a este sector profesional de la economía sumergida», detallan fuentes del Gobierno de la provincia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.