

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toca saldar cuentas con Hacienda. La campaña de la Renta vuelve otro año más a Álava. 199.860 alaveses tendrán que pasar desde el próximo ... lunes y hasta el 25 de junio por la caja foral para ponerse al día con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). De ellos, siete de cada diez se llevarán una alegría, ya que la declaración les saldrá a devolver.
La Diputación presentó este jueves las novedades de un ejercicio en el que el fisco alavés pretende devolver un total de 184,7 millones a los contribuyentes, aunque también recaudará 103,8 millones entre quienes tengan que pagar, lo que deja un balance neto de 80,9 millones de euros. La inmensa mayoría de los contribuyentes -tres de cada cuatro- pueden consultar desde hoy el borrador que les ha confeccionado Hacienda en rentafácil y lo podrán modificar o aceptar desde el próximo lunes.
En esta campaña volverán a aplicar buena parte de las medidas para combatir la inflación aprobadas en los últimos años. Habrá deflactación del 2,5% y repite la deducción de 200 euros para las rentas inferiores a 30.000 euros. Los autónomos podrán deducirse un 15% de los famosos «gastos de díficil justificación» y el agro tendrá la habitual minoración de hasta el 70%. En esta edición, además, están exentas las indemnizaciones que reciben los afectados por la talidomida, un asunto que ha ido captando la preocupación de Hacienda.
Sin el impacto del año pasado por los mutualistas, en esta campaña también repiten tributos como el de grandes fortunas, que se estrenó en la anterior campaña de la Renta. Los cálculos que maneja el fisco alavés es una devolución media de 1.340 euros que, sin incidencias, se pagará en 48 horas. Uno de cada cuatro contribuyentes se verá en la tesitura opuesta: deberán pagar a la Diputación, con una media de 2.090 euros.
¿Cómo será el calendario de esta campaña? La primera fecha clave es el 7 de abril. Será a partir del lunes cuando se puedan aceptar las propuestas de Hacienda -que ya pueden consultar tres de cada cuatro alaveses- en rentafácil.
Para poder acudir a las oficinas de Hacienda en Vitoria, Llodio y Laguardia habrá que esperar al 10 de abril. Este servicio gratuito se ofrece a la inmensa mayoría de los contribuyentes, aunque hay algunos que no podrán recurrir a los técnicos forales para que les ayuden a presentar la Renta. Las citas estarán disponibles hasta el mismo 25 de junio. Se pueden solicitar desde hoy mismo y hasta el 9 de junio.
Álava llega a esta campaña de la Renta sin necesidad de plantear consultas en materia de vivienda. La Diputación de Bizkaia ha decidido preguntar a sus contribuyentes por la situación de sus viviendas en este ejercicio y, a partir de esos datos, elaborar el índice de precios de referencia para las zonas tensionadas. En concreto, el fisco del territorio vecino incluirá dos casillas específicas en las que cada persona deberá aclarar si es propietario de un piso arrendado. En el caso de que se tenga una casa alquilada en el propio territorio, habrá que concretar el importe que percibe del inquilino y el número de días que estuvo alquilado el piso durante 2024. A partir de esos datos es como Bizkaia pretende hacer cuentas para enviar a Eustat los datos con los que crear el índice de precios de referencia, el principal mecanismo para limitar el precio de los alquileres. «No nos planteamos incorporar esa casilla. Desde la Hacienda alavesa ya se han facilitado los datos disponibles en nuestras bases para el desarrollo del modelo, que es lo que nos va a permitir obtener los indicadores relativos al precio de la vivienda en alquiler. En este momento lo que procede es concretar la forma y el momento de suministro al Eustat. En principio, no vemos necesario incorporar una casilla específica como sucede en Bizkaia», ha indicado la titular de Hacienda. A esas manifestaciones de Itziar Gonzalo, otras responsables del Departamento foral añadieron que la previsión es incorporar esa pregunta en la siguiente campaña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.