Borrar
Camión lleno de remolachas frente a la Azucarera de Miranda de Ebro. Avelino Gómez
El derrumbe de precios pone en jaque a la remolacha alavesa

El derrumbe de precios pone en jaque a la remolacha alavesa

El sindicato agrario UAGA denuncia que hace veinte años se pagaban 14 euros más que en la nueva campaña, «algo insostenible» para los agricultores

Jueves, 24 de octubre 2019, 12:54

Más que patatero, Álava ha sido un territorio tradicionalmente remolachero. Algo más de un centenar de familias vive del cultivo de este tubérculo para la producción de azúcar, una cifra que cae año a año -sobre todo- por la caída de precios. «Hace ... veinte años pagaban 40 euros por tonelada; ahora, 26», afirmó este jueves el presidente del sindicato agrario UAGA, Javier Torre, en las Juntas Generales. Al sector no le salen las cuentas y, por eso, la recolección de este año podría ser la última para apostar por otro tipo de cultivo más económico o dejar el campo. «Los agricultores reciben más ayudas que en el pasado, pero con la caída en los pagos todo acaba en las arcas de la empresa Azucarera de Miranda de Ebro», recalcó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El derrumbe de precios pone en jaque a la remolacha alavesa