Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más que patatero, Álava ha sido un territorio tradicionalmente remolachero. Algo más de un centenar de familias vive del cultivo de este tubérculo para la producción de azúcar, una cifra que cae año a año -sobre todo- por la caída de precios. «Hace ... veinte años pagaban 40 euros por tonelada; ahora, 26», afirmó este jueves el presidente del sindicato agrario UAGA, Javier Torre, en las Juntas Generales. Al sector no le salen las cuentas y, por eso, la recolección de este año podría ser la última para apostar por otro tipo de cultivo más económico o dejar el campo. «Los agricultores reciben más ayudas que en el pasado, pero con la caída en los pagos todo acaba en las arcas de la empresa Azucarera de Miranda de Ebro», recalcó.
La UAGA solicitó a los procuradores alaveses un plan de emergencia para 'salvar' al sector. «Eso significa un apoyo económico muy transitorio para los productores, pero no perpetuarlas porque entonces sale beneficiada Primark». Y es que detrás de Associated British Food, además de la división encargada del azúcar se encuentra la cadena textil de origen irlandés. «El precio por tonelada de remolacha ha caído, pero es algo conyuntural porque el consumo sigue aumentando. Entendemos que es lo mismo que pasó con la leche que bajó y ahora se empieza a estabilizar», explicó Torre.
La amenaza de que la presente recolección podría ser la última «es real». Porque los precios del gasóleo para la maquinaria, de los productos necesarios para el cultivo y de la propia vida han subido, mientras la industria paga menos por la remolacha. «Nos están pagando menos de lo que cuesta producirla. Puedes soportar un año o dos trabajar por debajo del precio, pero no puedes subsistir toda tu vida a base de ayudas», subrayó el presidente del sindicato agrario en Álava.
Para que la producción sea rentable, se ha pasado de cultivar 40 toneladas por hectárea a «90 ó 120», comentó Javier Torre, una circunstancia que -eso sí- no se puede perpetuar porque «el campo da lo que da».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.