![Álava declara el agro como «actividad estratégica»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/13/ala-campo-kslE-U2204327996754DH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Álava declara el agro como «actividad estratégica»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/13/ala-campo-kslE-U2204327996754DH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es un paso sobre todo simbólico, sí, pero con el que se busca trasladar la idea de que la situación del primer sector preocupa, y mucho, a las instituciones. Las Juntas Generales han instado este jueves a declarar la agricultura y la ganadería como «sector estratégico» en la provincia. Con el gesto se busca proteger las explotaciones familiares, que han experimentado un notable descenso en la última década hasta alcanzar más del 40%. Aquí, la tierra está cada vez en menos manos.
Las Juntas Generales han aprobado por unanimidad una moción impulsada por Elkarrekin, en la que se pedía «proteger la actividad de las personas agricultoras y ganaderas titulares de explotaciones familiares». El texto de la iniciativa incide en que el agro «beneficia a toda la sociedad y debe ser prioritariamente tenida en cuenta», además de garantizar la «soberanía alimentaria» en el territorio.
Tras aprobar la moción, una veintena de agricultores y ganaderos alaveses han protagonizado una concentración a las puertas de las Juntas Generales convocada por la Unión Agroganadera de Álava (UAGA), además de la plataforma Araba Bizirik y la Asociación Alavesa de Agricultura Ecológica Bio Nekaritza. En un comunicado, los colectivos han saludado el gesto pero, a renglón seguido, han pedido «que no se convierta en una de esas declaraciones instituciones vacías que no sirven para nada».
«Queremos proteger a nuestros pueblos de la barbarie que estamos viviendo, con la invasión de las centrales fotovoltaicas pero también del tren de alta velocidad y los polígonos que amenazan nuestra forma de vida», ha destacado Gorka Barredo, vocal del Comité Ejecutivo de la UAGA, que ha exigido «que se paralicen las tramitaciones de proyectos de infraestructuras que amenazan al campo alavés».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.