Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El coronavirus ha golpeado con dureza a las residencias de mayores de Álava, ya que un tercio de los fallecidos en la provincia estaban internos en este tipo de instituciones. Pero sus trabajadores también se han visto afectados por este patógeno con origen en ... Wuhan. Para amortiguar su efecto en el servicio, como consecuencia de las bajas (el 3% de la plantilla), e incluso reforzar la atención, la Diputación ha tenido que contratar a 380 personas desde que comenzó la crisis sanitaria.
Así lo ha destacado este martes el diputado general, Ramiro González, en su comparecencia -telemática- ante la Comisión Permanente de las Juntas Generales de Álava. En ella ha compartido con la oposición su preocupación por la tasa de test del Covid-19 que se han realizado en la provincia, aunque confió en que «a partir de ahora se podrán hacer más» tras los últimos encargos recibidos por el Gobierno vasco. Ha apuntado que en las residencias de Salvatierra, Zadorra (Abetxuko) y Samaniego se han hecho pruebas a todos sus usuarios, así como en las privadas con más internos.
González ha detallado que se está dando un «apoyo continuado» a aquellos centros gestionados por el sector privado, a quienes se les comunican las órdenes ministeriales y del Gobierno vasco, se les hacen consultas sobre las necesidades de material, personal y las personas usuarias. «Si se detectan necesidades se va 'in situ'», ha matizado sobre una supervisión principalmente telemática.
En todo caso, el máximo dirigente foral ha reconocido que todos los esfuerzos «no han sido suficientes», ya que se ha registrado «un número alto de muertes y afectados. Se seguirán perdiendo vidas», ha lamentado antes de calificar como «auténtica odisea» la adquisición de material clínico. Hasta la fecha, la Administración foral alavesa ha gastado un millón de euros en la adquisición de 80.000 mascarillas, además de batas sanitarias y guantes; y ahora se espera la adquisición de otras 180.000 unidades.
Si bien el diputado general ha establecido como «prioridad urgente» la defensa de la salud, ha avanzado que el siguiente reto será la recuperación económica. Y es que, en su opinión, la provincia «va a sufrir un muy duro golpe». En este sentido, ha detallado que se han registrado 3.314 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) desde que el coronavirus dejó en casa a medio mundo.
Ha reconocido que el Departamento foral de Hacienda tendrá que hacer una revisión de los presupuestos aprobados hace apenas cuatro meses, ya que «nuestras prioridades han cambiado» y habrá que dar cobertura a los colectivos más vulnerables. «Habrá menos recursos y tendremos que reorientar las necesidades», ha comentado Ramiro González sin dar mayores detalles, pero avisando de que habrá que «contener los gastos».
La comparecencia ha sido fuertemente criticada por la oposición al no percibir autocrítica sobre la gestión realizada. «Les pilló de imprevisto», han coincidido los portavoces de EH Bildu, PP y Podemos. «Acepto la crítica y sé que no hemos acertado en todas las decisiones, pero el esfuerzo y trabajo han sido máximos», ha reconocido González en un gesto poco habitual en política. «La ciudadanía nos pide menos confrontación y más colaboración», ha reclamado al defender su gestión.
«Hace falta una reflexión compartida entre todos para promover un cambio de rumbo. Aquí no se trata de quién tiene la razón», ha apostado Kike Fernández de Pinedo, portavoz de la coalición abertzale. «Pedimos autocrítica a la Diputación porque alguien tiene que explicar por qué Álava es el territorio que proporcionalmente tiene mayor número de contagio y de fallecidos por el coronavirus», ha reclamado el popular Iñaki Oyarzábal. «¿Qué van a hacer ustedes para que los autónomos puedan volver a abrir sus negocios? ¿Qué piensan hacer con el modelo de residencias de mayores que, visto lo visto, no es el adecuado? En definitiva, ¿qué van a hacer para que después de esta crisis nadie se quede atrás?», ha cuestionado Arantxa Abecia, del partido morado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.