Nacieron para colocar a Álava a la vanguardia, pero hace demasiado tiempo que nadie les saca partido. El túnel del viento del parque tecnológico de Miñano y el antiguo colegio de Izarra buscan algún inquilino que compre o alquile unas instalaciones que, en ... la actualidad, suponen un millonario gasto de mantenimiento para las administraciones públicas que asumieron su titularidad tras el fracaso de las iniciativas que en ambas se preveían.
Publicidad
Por los vestigios de los megalómanos sueños del Gobierno de Juan José Ibarretxe para contar con una escudería con 'label vasco' en la Fórmula 1, se han registrado 23 «expresiones de interés» desde su fracaso hace una década. Muchas de ellas -de empresas o universidades- ni siquiera se tradujeron en ofertas, pero ahora mismo hay tres firmes. La teniente de diputado general Pilar García de Salazar «confía» -según afirmó ayer en el pleno de las Juntas- que alguna de ellas prospere.
Los 13.700 metros cuadrados del edificio Marie Curie del parque tecnológico -del que la Administración foral es socia- permanecen vacíos desde que el equipo Epsilon Euskadi abandonó el proyecto. Allí permanecen sus trofeos y material de oficina, pero en la última década sólo se ha usado como plató de grabación y para pruebas aerodinámicas de ciclistas. Mientras tanto, las administraciones vascas han tenido que invertir un millón de euros anualmente para su mantenimiento a lo que se debe sumar, como denunció la procuradora Marta Alaña (PP), los 3,6 millones en concepto de contratos de patrocinio que dedicó la Diputación y otros diez más por la amortización de un préstamo, una cantidad similar a la que habrá que encarar hasta 2032.
Por eso, la «confianza» manifestada por García de Salazar de que alguna propuesta puede prosperar supone un rayo de esperanza frente a su abandono actual, ya que varias empresas, una corporación tecnológica y dos universidades, entre las que se incluye a la Escuela de Ingeniería de la UPV, habían presentado proyectos y ninguno se había materializado. «La actividad del parque sobre el edificio de Epsilon ha sido amplia, intensa y diversa con un esfuerzo permanente para conseguir el uso de estas infraestructuras», declaró la también diputada de Desarrollo Económico, quien se refirió en la necesidad de ampliar las instalaciones del centro tecnológico porque -como publicó EL CORREO- hay tres empresas que necesitan grandes parcelas para desarrollar sus proyectos. García de Salazar acusó al PP de querer «embarrar» y «poner palos en las ruedas» al desarrollo del parque. «Todos sabemos quién mangoneó varias veces en Miñano. Fueron los responsables del PNV», le respondió Alaña en referencia al 'caso Epsilon' y 'De Miguel'.
Publicidad
El prestigioso Izarra International College lleva sin uso continuado desde que cerró sus aulas en 1997. El complejo acabó en manos de la Diputación cuando en 2009 salió al rescate del Deportivo Alavés, que lo había adquirido bajo la presidencia de Gonzalo Antón para sacarle réditos a corto plazo, algo que desgraciadamente no resultó. La Administración foral ha tenido que gastar dos millones de euros, según la documentación mostrada por Alaña, para el mantenimiento y la seguridad de unas instalaciones que han sufrido robos e incendios en los últimos años.
Los proyectos fallidos también se han sucedido aquí. La empresa que en 2013 apostó por crear un campo de batalla 'airsoft' tuvo que desistir por la enorme polvareda política que causó. Desde 2016, se ha barajado la instalación de un camping, colonias infantiles, un centro de hípica, un espacio de entrenamiento para la Federación Alavesa de Tiro o una zona de pruebas para agentes de la Academia de Arkaute. «Se han analizado ocho proyectos empresariales, ninguno de los cuales desgraciadamente ha llegado a confirmar su interés con una propuesta de implantación concreta», lamentó García de Salazar.
Publicidad
La 'número dos' de Ramiro González reconoció que se han tenido que asumir obras para «mejorar la seguridad de las instalaciones» para poner freno a los saqueos. Y es que el vandalismo, el paso de tiempo y una selva vegetal han arrebatado el lustre que tenía este internado que acogía a los hijos de la élite vasca.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.