Borrar
Álava comienza a abonar las ayudas de 200 euros para personas con bajos ingresos

Álava comienza a abonar las ayudas de 200 euros para personas con bajos ingresos

La Diputación ha recibido este año el triple de solicitudes previstas

Saioa Echeazarra

Viernes, 14 de julio 2023, 12:22

La Diputación de Álava ha comunicado que ya se ha comenzado con el abono del 'cheque' de 200 euros para personas con bajos ingresos. Desde ayer jueves ya «se están efectuando esos pagos» y a partir de ahora se irán recibiendo de forma «escalonada», ha transmitido este viernes la diputada foral de Hacienda, Itziar Gonzalo.

Esta ayuda de 200 euros para personas con bajos ingresos y poco patrimonio es una subvención anticrisis activada el año pasado por el Gobierno central que la Diputación, que se ocupa de la política tributaria en el régimen foral, se encarga de conceder en Álava.

El pasado año recibieron la ayuda cerca de 4.000 personas en Álava. Pero este año la institución foral se ha quedado corta en todas sus previsiones y ha recibido el triple de las solicitudes previstas. No porque se haya multiplicado el número de alaveses en situación de vulnerabilidad, sino por el cambio de requisitos que ha abierto la puerta a la llegada de un mayor número de demandantes.

El plazo para solicitarla terminó el 31 de marzo y su abono iba a realizarse el 30 de junio, pero esto último no se ha cumplido. La Diputación explicó la semana pasada que la concesión se hará de «forma escalonada» ya que se deben hacer «muchas comprobaciones» para garantizar que los perceptores cumplen con los requisitos y estudiar si necesitan, o no, ese ingreso de 200 euros.

Los requisitos

Esta vez pueden recibir esta ayuda personas físicas que durante el pasado año estuvieron asalariadas, que hayan ejercido una actividad económica por cuenta propia o que fuesen beneficiarias de una prestación o subsidio por desempleo. Tienen que demostrar que su residencia habitual estuvo fijada en Álava durante 2022 y que la suma de los ingresos percibidos por el solicitante, su pareja o los familiares con los que convive en el mismo domicilio sea inferior a 27.000 euros anuales -en la convocatoria anterior eran 14.000-.

Además deben de tener a 31 de diciembre un patrimonio inferior de 75.000 euros, de donde se excluye el valor de la vivienda habitual. Antes, ese tope estaba en 43.196,40 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Álava comienza a abonar las ayudas de 200 euros para personas con bajos ingresos