El diputado general del Álava, Ramiro González, y el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico. IGOR MARTÍN

Álava y Burgos reeditan su acuerdo para prestar servicios a los habitantes de Treviño

Ambas diputaciones sellan un nuevo pacto que garantizará atención en 14 áreas distintas durante los próximos cuatro años

Sábado, 24 de abril 2021, 11:09

Álava y Burgos han reeditado su pacto para colaborar en los servicios ofrecidos en el enclave de Treviño. Cuatro años después de la primera ocasión en la que ambas provincias sellaron su acuerdo marco de colaboración en relación al enclave, el diputado general de Álava, ... Ramiro González (PNV), y el presidente de la Diputación burgalesa, César Rico (PP), han vuelto a rubricar un nuevo documento en un acto desarrollado este sábado en el Palacio de la Provincia de Vitoria.

Publicidad

Según ha informado la institución foral, tras unas negociaciones que empezaron en enero y han culminado ahora, el acuerdo establece catorce áreas de servicio para los ciudadanos del condado burgalés, entre las que se encuentran la integración y atención social a personas mayores, discapacitados y dependientes; protocolos y coordinación en la lucha contra la violencia de género y políticas en materia de igualdad; protección civil y atención de emergencias, en particular en materia de prevención y extinción de incendios y salvamento; infraestructuras de comunicación y transportes; y planes de vialidad invernal.

También contempla proyectos de conservación, mantenimiento y restauración de elementos menores de equipamiento y otras infraestructuras así como de bienes histórico-artísticos protegidos; proyectos de protección del medio ambiente y de espacios singulares, recogida y gestión de residuos, protección e intervención en materia de aguas; promoción y protección del medio rural, coordinando políticas dirigidas a fomentar la actividad económica en sí misma como al apoyo, desarrollo e impulso a las personas y a los proyectos que se ubiquen en el medio rural; colaboración en la gestión de la recaudación municipal; facilitar la contratación administrativa centralizada de suministros y servicios; promoción de actividades culturales y deportivas y actividades de promoción y fomento del euskera.

Tras la firma de hoy, los respectivos departamentos de ambas instituciones trabajarán una regulación específica para cada una de las materias, unos acuerdos en los que se concreten los servicios a prestar y el ámbito geográfico de actuación. En este trabajo se encuentran ahora ambas administraciones, con el objetivo de «identificar mejoras en los actuales convenios».

Infraestructuras, euskera y patrimonio

Este convenio marco mantiene su carácter transitorio, aunque pasa de tener una duración de dos años a cuatro. Es además prorrogable otros cuatro más, y mantiene en sus páginas el objetivo de finalizar después de que se alcance «una solución definitiva conforme al ordenamiento jurídico que resuelva con carácter permanente la situación del enclave». «Nos habíamos puesto como objetivo mejorar los servicios públicos de treviñeses y treviñesas, haciéndolo además con seguridad jurídica y una delimitación clara de responsabilidades, algo que hemos conseguido», ha explicado el máximo responsable de la institución foral.

Publicidad

En los últimos cuatro cursos, el acuerdo ha posibilitado, entre otros, que el programa respiro para el albergue de Espejo haya dado amparo a personas de Treviño, se ha reconocido la situación de dependencia de sus habitantes y se ha reconocido la situación de discapacidad de las mismas. Además, se ha implementado una programación cultural diversa y se ha realizado una convocatoria pública de subvenciones para desarrollo de estas actividades. Se ha suscrito un acuerdo con el Condado de Treviño para fomentar el uso del euskera, y se ha abierto una línea de convocatoria de subvenciones para la financiación de actividades en euskera.

En infraestructuras, se han llevado a cabo la pavimentación de parcelas, la renovación de redes de distribución de agua o la reforma de Centro Social en La Puebla de Arganzón, entre otros. Y en lo que a Patrimonio respecta, se ha procedido a la restauración de bienes muebles propiedad de la Diócesis de Vitoria ubicados en el enclave de Treviño y se ha abierto al enclave la convocatoria pública de subvenciones para el desarrollo de intervenciones de conservación y/o restauración de Elementos Menores y Ermitas del Territorio Histórico de Álava y del enclave de Treviño, por mencionar algunas.

Publicidad

«Ese balance positivo es precisamente lo que ha impulsado a su renovación, pero ello no debe llevarnos a la autocomplacencia. Este acuerdo incluye algunos elementos que no formaban parte del primero precisamente porque se trata de mejorar, de avanzar en la prestación de servicios», ha apuntado González. Como ha destacado, el nuevo pacto servirá para ofrecer a los treviñeses «una mayor calidad de vida».

Como ha evocado, en el año 2017 «dos instituciones que manteníamos, y mantenemos, importantes diferencias de fondo respeto al enclave de Treviño nos poníamos de acuerdo en algo que constituye la razón de ser de las administraciones públicas y debe ser siempre el objeto último de la política: mejorar la calidad de vida de la ciudadanía». «Cuatro años después volvemos a reunirnos para renovar aquel compromiso porque ha demostrado ser útil y positivo, porque ha contribuido como se pretendía a mejorar la vida de las personas a quienes iba dirigido y porque esas personas, y también los dos ayuntamientos del enclave que les representan, así lo han entendido al apoyar esta renovación», ha subrayado el jefe del Ejecutivo alavés.

Publicidad

En la firma del acuerdo también han participado Pilar García de Salazar, teniente de diputado general y diputada de Desarrollo Económico y Reto Demográfico y el vicepresidente segundo de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, responsables de ambas instituciones en el diálogo sobre Treviño, el presidente de las Juntas Generales de Álava, Pedro Elósegui y el vicepresidente primero de la Diputación de Burgos, Lorenzo Rodríguez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad