Borrar
El Ayuntamiento ha acogido este viernes un acto solemne para rubricar un protocolo que han firmado representantes de nueve instituciones. Rafa gutiérrez
Álava aspira a liderar la investigación del impacto ambiental de los fármacos

Álava aspira a liderar la investigación del impacto ambiental de los fármacos

Científicos de la UPV tomarán muestras de las aguas residuales del territorio. Los resultados servirán para desarrollar un programa pionero de farmacontaminación

Viernes, 26 de febrero 2021, 13:27

En la India y en Pakistán empezaron a desaparecer los buitres. Nadie sabía muy bien por qué, hasta que los investigadores repararon en que la razón se encontraba en el antiinflamatorio que se le suministraba al ganado y que afectaba directamente a las carroñeras. Es ... un ejemplo, quizás algo lejano pero muy concreto, de cómo los medicamentos pueden llegar a tener un impacto indeseado en el medio ambiente. Nueve instituciones y empresas alavesas se han aliado para investigar estos efectos. El Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación Foral de Álava, la Universidad del País o, el Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba, la Fundación Vital, el Colegio Oficial de Farmacéuticos, BIC Araba, AMVISA y la firma vasca Aquadat, especializada en la gestión del agua, han firmado este viernes un protocolo para el desarrollo de un programa de innovación pionero en el campo de la Farmacontaminación que, según sus promotores, busca situar a la capital alavesa y al resto del territorio en la vanguardia de la búsqueda de «soluciones contra la contaminación de nuestro entorno por fármacos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Álava aspira a liderar la investigación del impacto ambiental de los fármacos