Borrar
La huelga sanitaria pincha en Álava al parar solo uno de cada diez empleados

La huelga sanitaria pincha en Álava al parar solo uno de cada diez empleados

Los paros, que tendrán réplica en Gipuzkoa y Bizkaia, dejaron algunas recepciones sin personal administrativo y obligaron a retrasar consultas

Jueves, 29 de octubre 2020, 00:16

Lo que se presentaba como el primer gran pulso del personal de Osakidetza desde que estalló la pandemia con una huelga que este jueves ha puesto a prueba los centros sanitarios alaveses se ha saldado, al menos en la primera de las tres jornadas de ... movilización convocadas por los sindicatos en Euskadi, con un tímido impacto. Y es que apenas uno de cada diez facultativos (el 8,9%, según datos del Gobierno vasco) secundó unos paros que se dejaron notar de forma leve en consultas y ambulatorios, donde la actividad se desarrolló con escasas incidencias. Ese bajo seguimiento fue similar entre el resto de empleados llamados a quedarse en casa, con un 9,6% en el de enfermería y un 5,2 en el resto de categorías, lo que situó la media en el 7,3%. Pero el nada desdeñable malestar que arrastran los sanitarios, con una carga de trabajo «extrema» y la «falta de manos» que volvieron a denunciar las centrales convocantes -ELA, Satse, SME, LAB , COOO, UGT, ESK, SAE y Utese-, parece no haber sido motivo suficiente para la plantilla, que optó por la responsabilidad de acudir a sus puestos en un momento crítico como el actual, en plena nueva ola del virus y con un récord tras otro en el marcador de contagios de la comunidad autónoma. Hoy, de hecho, se ha alcanzado un nuevo pico con 1.226 casos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La huelga sanitaria pincha en Álava al parar solo uno de cada diez empleados