Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Diputación de Álava no contempla la posibilidad de que se instale un parque eólico en los montes de Iturrieta, en el término municipal de Arraia-Maeztu. El titular foral de Medio Ambiente, el peneuvista Josean Galera, pegó ayer un sonoro portazo al ... proyecto impulsado por el Gobierno vasco -a través del Ente Vasco de la Energía, EVE- e Iberdrola para colocar molinos después de catorce años de impás. De hecho, ya habían instalado una estación meteorológica -que apareció derribada hace tres semanas- para controlar la velocidad del viento. El mes pasado, el EVE e Iberdrola anunciaron una inversión de 600 millones en nuevos parques eólicos en Euskadi y ocho posibles emplazamientos de los que solo desvelaron uno: Iturrieta. Se trata de una zona de especial protección ambiental que cuando fue sondeada hace una década recibió una enorme contestación social y política que se tradujo en el rechazo del legislativo alavés y del vasco al plan que se extendía a Arkamo y los Montes de Vitoria.
Ante la reactivación del proyecto del Ejecutivo vasco, el portavoz de EH Bildu en las Juntas, Kike Fernández de Pinedo, requirió ayer a Galera todo tipo de explicaciones. El diputado insistió en que «un requisito básico es que el emplazamiento no contemple restricciones para este tipo de actividad». Aunque recordó que el visto bueno a esta infraestructura lo darán o no los técnicos de la Diputación y del órgano ambiental autonómico dependiente de Lakua, el responsable foral enfatizó que ni siquiera «se puede hablar» de la posibilidad de que se instalen molinos en los montes de Iturrieta por sus características medioambientales. «Más claro no puedo ser. Que un emplazamiento tenga restricciones y que es difícil colocar allí una instalación (eólica), pues es blanco y en botella. De momento, eso sí, no hay ningún proyecto sobre la mesa, tan sólo se han colocado torres de medición», subrayó el titular de Medio Ambiente.
Tras oír las declaraciones de Galera, portavoces autorizados del EVE consultados por este periódico consideraron que el debate político se ha «precipitado» ya que, en estos momentos, «sólo se está haciendo una medición de viento» y todavía quedan numerosos pasos hasta que empiezan a analizarse «las limitaciones» que tiene el terreno elegido. Sea precipitado o no el debate, lo cierto es que responsables del EVE y de Iberdrola tenían previsto ayer un desayuno de trabajo con los medios de comunicación alaveses para explicar sus planes, pero dicho encuentro ha sido aplazado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.