Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El frío invernal ha llegado en un noviembre atípico en lo meteorológico. Tras un arranque con temperaturas cercanas a los 20 grados, las actuales son ya más propias del invierno. Los intensos vientos que trae el chorro polar que afectará a toda la península durante ... este fin de semana dejará aire muy frío y sensaciones térmicas todavía más bajas, especialmente en la jornada del domingo. «El chorro polar es un río de vientos intensos que separa el aire frío de la zona polar del aire más templado de las zonas medias. Al sufrir ondulaciones este chorro, el frío se mete y viene hacia el sur», explica Onintze Salazar, meteoróloga de Euskalmet.
La nieve ha cubierto en la madrugada de este viernes los montes más altos del territorio alavés, donde ha dejado espesores máximos de 4 centímetros. Los primeros copos de la temporada no se van a quedar en un episodio aislado, ya que volverán a caer a partir de la madrugada del domingo. La cota no bajará de los 900-1.000 metros, pero sí es esperan «espesores superiores, sobre todo en la vertiente cantábrica», advierte Salazar.
Las precipitaciones serán muy abundantes, por lo que la capa de nieve oscilará entre los 5 y los 15 centímetros, indican los pronósticos de la Agencia Vasca de Meteorológica. Por ello, hasta la medianoche del domingo permanecerá activado el aviso amarillo por nieves decretado por el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco.
En el resto del territorio, las precipitaciones caerán en forma de lluvia. Hoy viernes seguirá lloviendo de forma más o menos constante y «en algunos momentos pueden producirse tormentas», avisa Salazar. Mañana sábado se espera, sin embargo, una jornada menos desapacible. Será ya en la madrugada del domingo cuando volverá a complicarse.
El domingo será necesario echar mano del paraguas para ir a votar. Además, se producirán, en distintas zonas, «vientos intensos» y húmedos, con lo que la sensación térmica todavía será más baja de lo que marcarán los termómetros que se mantendrán con temperaturas bajas.
El mercurio, que ha caído en la pasada noche hasta los 2,8 grados en Vitoria, reflejará mínimas en las próximas madrugadas entre los 2 y los 4 grados, al menos hasta el lunes. Y las máximas tampoco pasarán de 10 grados en la capital. En las zonas altas volverán a producirse algunas heladas aunque de carácter muy débil como ha sucedido este viernes, cuando las estaciones meteorológicas de Euskalmet han registrado un grado negativo en Kapildui y seis décimas bajo cero en el puerto de Herrera.
GAUR. Edurre Gorbeien, 8 gradu haranean, behe lainoa, eurie, hotza eta tximinia usaina gure kaleetatik. Etxeko usaina. Tximiniana eta Pronto.ana.
Bedarlari (@Bedarlari) November 8, 2019
Zoriontasuna!#Gorbea @Euskalmet pic.twitter.com/EPhkPhGtYy
Ante la posibilidad de que estas inclemencias puedan afectar a la red de carreteras alavesas, la Diputación ha activado el programa operativo para la vialidad invernal, en periodo preventivo con el fin de garantizar el buen estado de la red viaria alavesa. Para ello ha dispuesto a seis personas y dos quitanieves con objetivo de solventar cualquier posible riesgo para el tráfico rodado. A comienzos de la jornada, la nieve llegaba los puertos de Opakua, Kurtzeta, Azazeta y Herrera. En todos ellos el Departamento de Seguridad pedía circular con precaución.
No obstante, Euskadi no es ni por asomo la única comunidad que ha dado la bienvenida a la nieve. La estación de esquí de Alto Campoo, en Cantabria, también ha entrado de lleno en el invierno y lo mismo ha sucedido en Belagoa (Navarra).
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.