![Álava dejará de recaudar 59,1 millones por las medidas de alivio fiscal](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202207/31/media/cortadas/ala-gente-kzmG-U170857921164c4F-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Álava dejará de recaudar 59,1 millones por las medidas de alivio fiscal](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202207/31/media/cortadas/ala-gente-kzmG-U170857921164c4F-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La subida desbocada de los precios, con la inflación situada en el 10,8% en julio, el nivel más alto desde 1984, ha desgarrado el bolsillo de los ciudadanos. El agujero es enorme ya en muchos hogares (por el coste de la cesta de la ... compra, la electricidad y el gas, el combustible...) y, en vista de la crisis, y el delicado otoño que se avecina, Gobierno vasco y diputaciones aprobaron esta misma semana un paquete de medidas de alivio fiscal que tratarán de remendarlo. La Hacienda alavesa ya ha puesto números al impacto de ese plan, con el ajuste a la baja del IRPF como pilar, que supondrá que sus arcas dejen de recaudar unos 59,1 millones de euros. La mayor parte (39,6 millones) por la reducción en el abono de impuestos ya que el resto (19,5) corresponde a las iniciativas tributarias que pretenden dar liquidez ahora a autónomos y algunas empresas, por ejemplo, con la exoneración en la presentación del pago fraccionado en el tercer y cuarto trimestre.
El paquete para el alivio fiscal que, señaló el lehendakari Urkullu, busca que todas las personas y las familias dispongan de «más dinero en su bolsillo», beneficiará a miles de alaveses. Sólo con las dos medidas estrella, la deflactación de los tramos de tarifa de IRPF y la bonificación de hasta 200 euros en las declaraciones de rentas que no superen los 35.000 euros, se llegará a más del 80% de los contribuyentes que rinden cuentas en el territorio. En concreto, si se atiende a los números de la pasada campaña de la renta, más de 146.000 personas notarán un respiro en su cartera con ambas iniciativas. El plan que aplicarán las tres Haciendas, y que en el caso de Álava se llevará el próximo martes al Consejo de Gobierno foral para la aprobación de un decreto normativo de urgencia fiscal, echará también una mano a 10.007 autónomos y 299 empresas en esta provincia con la posibilidad de 'ahorrarse' ahora el pago fraccionado de IRPF y Sociedades y abonar estos impuestos directamente en la próxima declaración.
El alivio fiscal será generalizado ya que el IRPF -junto al IVA- es el tributo de mayor impacto para la población. La deflactación del 4% en todos sus tramos -sumado al 1,5% fijado en enero- y el ajuste de la tabla de retenciones en los rendimientos de trabajo desde septiembre hará que los empleados reciban una nómina más abultada, una forma de capear ya unos precios que arrastran un año al alza para desgaste de la economía doméstica. En la declaración de 2023, correspondiente al actual ejercicio, además, la cuota a pagar se reducirá hasta 200 euros para los contribuyentes con ingresos inferiores a 35.000 euros, un 'descuento' que se ajustará en línea descendente según el nivel de renta. Las medidas, eso sí, poseen un carácter «coyuntural» y deberán pasar por las Juntas Generales a la vuelta de las vacaciones estivales para recibir el visto bueno final.
Deflactación del 4% en todos los tramos de la tarifa del IRPF. 210.573 contribuyentes alaveses (en 183.139 declaraciones de la renta) se beneficiarán de esta medida.
Bonificación de hasta 200 euros en rentas que no superen los 35.000 euros. Figurará la próxima campaña del IRPF en 144.999 declaraciones.
Autónomos. 10.007 disfrutarán de la posibilidad de pagos fraccionados del IRPF.
Pago fraccionado. Hasta 299 empresas del territorio (con un volumen de operaciones inferior a 50 millones) tendrán derecho a este alivio en el Impuesto sobre Sociedades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.