![Protesta de agricultores y ganaderos frente al Parlamento vasco.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/08/protesta-kCmB-U2101468904316FII-758x531@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Protesta de agricultores y ganaderos frente al Parlamento vasco.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/08/protesta-kCmB-U2101468904316FII-758x531@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El sector primario alavés ha trasladado este jueves sus protestas a la sede del Parlamento vasco en Vitoria, donde decenas de agricultores y ganaderos se han concentrado pasadas las 9.00 horas. La protesta ha coincidido con la de los sindicatos Erne, Esan y Sipe ... de la Ertzaintza, por lo que los profesionales del sector primario se han colocado en la parte más cercana al parque de La Florida.
Durante la concentración se han vivido algunos momentos de tensión con la Ertzaintza mientras los presentes agitaban cencerros. Ha habido empujones, careos y también algunos golpes con palos mientras los agentes intentaban alejarles de la valla del Parlamento.
Julen Martínez de Santos, ganadero de Campezo, ha tomado la palabra en esta movilización impulsada por Araba Bizirik, que inicialmente estaba prevista para las 11.00 horas: «Estamos saliendo con muchísima fuerza y la gente no quiere parar. La situación del campo es complicada, el relevo generacional, la agenda 2030, no se cumple desde hace años la Ley de Refuerzo de la Cadena Alimentaria… Estos días nos están tratando como criminales y eso no lo vamos a permitir», ha denunciado.
Sobre una posibilidad de cambios tras las manifestaciones de estos días, de Santos ha asegurado que «no tenemos propuestas firmes sobre la mesa. Ayer tuvimos que escuchar a las administraciones decir que no tienen constancia ni de nuestras problemáticas cuando llevamos meses diciéndoles que la situación es complicada con los altos costes, los precios de nuestros productos estancados…», ha zanjado.
Por su parte, y tras la llegada de Araba Bizirik a la zona, Roberto Ruiz de Arkaute ha expresado el sentir de la organización y su solidaridad con los agricultores y ganaderos. «Nosotros nos manifestamos en contra de la aprobación de la Ley (de Cambio Climático) que se está tramitando en estos momentos en el Parlamento y que está hecha de acuerdo con los intereses de las grandes empresas que están planificando centrales fotovoltaicas y eólicas en Euskadi». Lo que plantean es que este tipo de instalaciones -«que sí se tienen que implementar»- se den de una manera «coherente». «Tiene que haber una estrategia bien planificada y que esto se de en áreas que ya estén industrializadas. Que no se así conlleva lo que estamos viendo, que el sector de la agricultura, que es absolutamente necesario para nuestra tierra, esté herido de muerte», ha defendido.
Esta concentración ha sido un pulso -en el que también se han propinado abucheos a los parlamentarios vascos- para seguir haciéndose visibles después de dos jornadas de tractoradas «históricas», en palabras de la Unión Agroganadera de Álava (UAGA). Mañana repetirán la marcha. En esta ocasión lo harán andando desde la sede la UAGA en Vitoria (Plaza Simón Bolívar, 14) hasta la Diputación alavesa, donde está previsto que se mantenga una reunión entre ambas entidades.
Noticias relacionadas
Sara López de Pariza
Elena Jiménez
Fuera de la capital alavesa, las protestas del campo se trasladan este jueves a Logroño, donde acudirán los viticultores de Rioja Alavesa. Allí está previsto que se concentren frente a la Delegación del Gobierno para exponer sus reivindicaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.