Jesús andrade

Los que hacen su agosto en septiembre

La caja de este mes sostiene a algunos gremios para el resto del año. Academias, talleres o gimnasios no dan abasto

Lunes, 6 de septiembre 2021, 03:49

Son días «frenéticos» para muchos negocios en la capital alavesa. El final de las vacaciones pone los motores de una parte del tejido económico local a máximas revoluciones para responder a la elevada demanda que trae la vuelta a la rutina. Después de que la ... hostelería haya quemado gran parte de sus cartuchos en un «buen verano», ahora le llega el turno a otros gremios como las librerías, los gimnasios o los talleres mecánicos, que viven su agosto en septiembre. No solo incrementan el volumen en su caja registradora sino que, en algunos casos, es el mes que sostiene el resto del año. Nada puede fallar.

Publicidad

De ahí que en muchos establecimientos afronten este mes con la lección aprendida de otros años y se hayan preparado con antelación para el aumento de la clientela. Son días muy intensos en algunos sectores pero, sobre todo, clave para sus números. Para hacerse una idea, en estas fechas, en apenas cuatro semanas, las librerías pueden llegar a reunir el 25% de las ventas de todo el año. Con el inicio del curso escolar previsto para esta misma semana, las familias aprovechan estos días para realizar la compra de libros y material para clase. En el caso de las academias de idiomas este mes es aún más crucial al registrar nueve de cada diez matrículas.

La relevancia de septiembre para las cuentas de otros gremios es algo más discreta, pero también perciben una considerable subida de clientes en sus locales a lo largo de este mes. Los gimnasios, por ejemplo, señalan que después del parón estival pueden incrementar en casi un 30% las inscripciones y una cifra idéntica apuntan para esta época los talleres mecánicos, que ponen de nuevo a punto los coches tras un verano en el que algunos vitorianos no han dejado de sumar viajes al cuentakilómetros. Es la experiencia de otros años.

Todavía es pronto, coinciden en los negocios consultados, para calibrar cómo se plasmará la mejoría de los datos que deja la pandemia respecto al pasado año -cuando faltaban por estas fechas varios meses para que se iniciara la vacunación- en sus resultados. Pero tras estos primeros días de septiembre, sumados al gran arreón de finales de agosto, les invaden las sensaciones positivas y vaticinan una vuelta mejor que en 2020. Acaban de subir la persiana al nuevo curso y sus teléfonos echan humo. También en el comercio y la hostelería, confirma Patricia García, gerente de Gasteiz On, miran con «optimismo» al nuevo curso. Para los primeros suele ser una época fuerta, sobre todo en el textil, con el cambio de temporada, y los segundos confían en una mejora ligada a la relajación de las restricciones.

Publicidad

  1. Diego Martínez de San Vicente | Librería Arlekin

    «Hemos tenido que doblar las horas, son días frenéticos»

La vuelta al cole dispara la demanda en la librería Arlekin. Jesús andrade

Como si de un reloj suizo se tratase, cada media mañana en la puerta de la librería Arlekin se forma estos días una cola de familias que buscan recoger los libros y el material escolar para tener todo listo para el inicio del curso. «Es un momento bonito porque se producen los reencuentros entre los chavales tras el verano», comenta Diego Martínez de San Vicente, al frente de este local en San Martín. «Pero también son unos días frenéticos», sostiene.

La librería dobla la plantilla en estas jornadas para poder atender la alta demanda. «Generalmente estamos dos empleados por turno, pero estos días nos reforzamos y estamos cuatro». Suman más manos para dar salida a los «miles y miles» de libros que despachan en este negocio desde el pasado 25 de agosto hasta el próximo viernes. En estas dos semanas asegura que venden el 25% de todo el año.

Publicidad

Cada vez falta menos para que den carpetazo a esta tarea que emprenden meses atrás. «Ahora simplemente florece el trabajo previo. Empezamos a preparar todo a mediados de mayo, cuando las familias comienzan a reservar los libros. Cada día reviso mi cuaderno para que al día siguiente no falte ninguno», cuenta Martínez de San Vicente. Este año no hay ninguna familia que haya dejado los deberes para el final. «El curso pasado, como aún no se sabía si las clases serían telemáticas y si harían falta los libros, algunas los compraron a última hora», recuerda.

  1. Alfonso Navarro | Taller Amalur

    «Nos entran coches todavía con arena de la playa»

El taller de Alfonso Navarro no para estos días de recibir coches. Jesús andrade

Después del verano no son pocos los vitorianos que llevan su coche al 'box' para pasar revisión. Y, en el peor de los casos, directamente para repararlo. «Lo más habitual es el cambio del aceite y los filtros. A veces también las correas de distribución», explica Alfonso Navarro, del taller Amalur, en la rotonda de América Latina. La razón es tan sencilla como que «durante estas semanas sumamos muchos kilómetros al coche por los viajes».

Publicidad

Hace ocho años que Navarro subió la persiana de este negocio y la estampa se repite año tras año. «Es muy habitual que hagamos este tipo de trabajos en septiembre aunque hay quienes son más previsores y nos lo traen antes de verano», cuenta. La mayoría, sin embargo, pospone la cita y solo en este mes, indica la experiencia, su parque de vehículos aumentará un 30%. «Hoy nos acaban de entrar otros seis», enumera mientras se mete en faena para cambiar el aceite a otro coche. A esa lista de servicios se suma otra tarea algo menos mecánica y con más aroma veraniego. «Hay quienes te vienen para que les limpies el coche. Algunos llegan hasta con a

  1. Ángel Vizuete | Fitness Gasteiz

    «Vienen a bajar los kilos ganados en verano»

Septiembre es uno de los meses con más movimiento en Fitness Gasteiz. Jesús andrade

Los excesos del verano en forma de comilonas y también de bebida pasan factura. Una realidad que no solo se traduce en un aumento de peso, sino que también se plasma, por efecto directo, en un incremento de clientes que se abonan a los gimnasios para borrar sus 'pecados'. No obstante, la avalancha no es tan grande como uno se puede llegar a imaginar. «El 80% de los inscritos en septiembre suelen ser aquellos que lo dejaron durante el verano y se vuelven a apuntar o los que buscan adoptar hábitos saludables de vida durante todo el año. El restante es el que persigue bajar lo ganado en las vacaciones», describe Ángel Vizuete, a los mandos del gimnasio Fitness Gasteiz. Este año, además, suman a quienes se dieron de baja por la pandemia y ahora se reencuentran con las máquinas al mejorar el escenario sanitario. «Se está produciendo y nos alegra».

Publicidad

Entre unos y otros dan lugar a un buen mes para los gimnasios. «Estos días registramos un incremento del 30%. Es un clásico, la gente retoma la rutina con energías nuevas y persigue motivaciones para mejorar su salud. Cada vez se ve más cultura deportiva», sostiene. La siguiente gran ola de abonados se notará en enero y febrero, tras las navidades.

  1. Raquel Larrazabal | Euskaltegi Udaberria

    «Algunos días no para de sonar el teléfono»

Udaberria es uno de los euskaltegis de Vitoria donde se multiplican las matrículas por estas fechas. Jesús andrade

Trabajan casi sin descanso. «Hay días en los que el teléfono no para de sonar. Incluso bajas la persiana tras cerrar y te viene gente para apuntarse. Es intenso, pero también una señal de que la respuesta es positiva», se alegra Raquel Larrazabal, directora del euskaltegi Udaberria, con varias sedes en Vitoria.

Noticia Patrocinada

Cuando abren sus puertas tras el verano, dice, «todo empieza de cero». «Es una incertidumbre porque no sabes qué va a pasar. Pero las llamadas se repiten y vas poco a poco cerrando los grupos. Ya tenemos dos», comenta sólo un par de días después de ponerse en marcha. En este euskaltegi, calculan, registrarán en estas semanas el 90% de las matriculas de todo el año. Más de 900 alumnos -una cifra condicionada por la pandemia y sus restricciones- divididos en 73 grupos para sumergirse en el euskera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad