Martes, 27 de marzo 2018, 02:06
Hicieron falta cuatro años y 385.000 pesetas, un auténtico dineral para la época, para que resurgiera de sus cenizas. El 18 de diciembre de 1918 el Teatro Principal levantó el telón al futuro con la opereta ‘La corte de Napoleón’, de la compañía Garnieri- ... Marchetti. Justo un siglo después, será la actriz Lola Herrera quien salga al escenario, con sus ‘Cinco horas con Mario’, para soplarle las velas al achacoso gigante de la escena alavesa. Este es el único montaje de relumbrón programado, de momento, para celebrar una fecha tan redonda como el centenario de la bombonera vitoriana. Y el hecho no ha pasado inadvertido a distintos agentes culturales de la ciudad, para los que, más que austera, la propuesta diseñada por el área de Cultura del Ayuntamiento resulta «decepcionante».
Publicidad
El Principal acogió el pasado jueves un acto en el que se presentó la programación especial pergeñada para conmemorar los cien años de «la principal infraestructura cultural de la capital del País Vasco», aseguró durante el encuentro con la prensa la concejala socialista, Estíbaliz Canto. Y, claro, una ocasión tan especial parecía requerir unos fastos que dieran la talla. Sin embargo, algunos aficionados a la escena vitoriana y varias personalidades del tejido cultural de la ciudad no han tardado en mostrar su descontento con la propuesta. Con matices, muchos comparten la idea de que el ciclo de actos, que hilvana visitas guiadas, exposiciones fotográficas en un bar, un concierto de músicos de la ciudad y un montaje con artistas locales, «no está a la altura de una ocasión tan especial».
40.000 euros es el presupuesto que se ha asignado para los actos de celebración de los cien años del gran escenario alavés
En privado, agentes culturales de la ciudad llegan a tachar de «triste, deslucida e improvisada» la programación prevista para el aniversario. Y, aunque la mayoría prefiere evitar realizar una valoración pública -muchos se escudan en su relación profesional, presente pero sobre todo futura, con la institución escénica para no expresar sus opiniones-, otros, como el guionista y escritor Antonio Altarriba, no dudan en tildar de «limitado» el ciclo conmemorativo. Altarriba, Premio Nacional de Cómic y premio Euskadi de Literatura, considera «de baja intensidad» la programación que viene desarrollando en los últimos tiempos un teatro que, otrora, fue «acicate cultural de la ciudad».
«No se le está dando al teatro el prestigio que se merece», apunta el escritor, que recuerda haber disfrutado en el patio de butacas del coliseo vitoriano «de obras tan prestigiosas como el primer montaje de ‘Cenicienta’ del director británico Lindsay Kemp, en 1994, o el concierto del belga Wim Mertens, en 2004». «No hay que olvidar que es un teatro provinciano, pero, aunque sea pequeñito, se merece una gran programación», remacha.
Para el escritor Kepa Murua, la deslucida programación para el centenario está a tono de un escenario que «está destinado a un público muy local». «Como visitante y espectador noto que crece la oferta cultural en el resto de provincias vascas mientras que los límites que se marcan en Vitoria son modestos», sostiene el creador, que echa en falta «mayor alcance internacional» en el programa conmemorativo.
Publicidad
El escultor Koko Rico está convencido de que ‘Cinco horas con Mario’ será «un éxito seguro» dentro de un programa conmemorativo que no le llama especialmente la atención. «Pero creo que es un teatro que habría que mimar mucho más», destaca. Uno de los expertos que mejor conocen este equipamiento que precisa de más atención es el escenógrafo Javier Larreina. Él está convencido de que el centenario habría sido «una oportunidad de oro para poner el foco en la importancia del teatro en la ciudad». A su juicio, el escenario de la calle San Prudencio precisa «replantearse para qué sirve». «No sólo tiene que aspirar a ser un teatro de exhibición, sino también de creación», razona el especialista.
Para el actor, director y dramaturgo Iker Ortiz de Zárate, el año en que se conmemora el centenario «debería haber brillado mucho más la creación local, como sí tiene protagonismo en otros teatros como el Arriaga de Bilbao o el Victoria Eugenia de Donosti», apunta el creador. Precisamente ese brillo que echa en falta el patrón de la compañía Ortzai relució por su ausencia el pasado sábado en el acto de encendido de las cien bombillitas tendidas en San Prudencio, sobre la fachada principal del teatro. Para algunos, el acto simbólico «supo a poco». Para otros, directamente, «fue muy triste».
Publicidad
El alumbrado aspiraba a servir de punto de partida a un programa de actos con el que, según la concejala de Cultura, se pretende dar «pinceladas» del centenario, salpicando la programación regular del teatro a lo largo del año. Se daba por sentado que el brochazo definitivo llegaría en la semana del 13 al 18 de diciembre, para la que se ha programado el montaje ‘100yCienta’, a cargo del director Mikel Gómez de Segura, una tertulia, un juego de escape destinado al público infantil, un concierto con músicos locales y la mencionada obra de Lola Herrera. En principio, eso iba a ser todo. Sin embargo, ayer, después de que este diario trasladara al Ayuntamiento la percepción de diversos protagonistas de la cultura vitoriana, la directora de la Red de Teatros de Vitoria, Marta Monfort -y, por tanto, responsable directa de la programación del Principal- reconoció «un error de comunicación, quizás precipitada» a la hora de hacer públicas las actividades del centenario. «Son un esbozo», apuntó sobre los actos programados, al tiempo que adelantó, sin ofrecer más detalles, que el resto de la programación, «todavía se está confeccionando».
Actos del aniversario
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.