Borrar
El affaire Veleia

El affaire Veleia

martín almagro-gorbea

Lunes, 3 de febrero 2020, 09:26

Uno de los yacimientos arqueológicos más interesantes del País Vasco es Veleia. Es la ciudad romana más importante del País Vasco, como también fue el principal oppidum o núcleo urbano fortificado de los Carietes o Karistoi, un pueblo celta como el nombre de Veleia y ... de los ríos que formaban los límites de su territorio, el Deova o Deva y el Nerva o Nervión. Es una de tantas ciudades romanas de Hispania, pero tiene un alto significado para el País Vasco y da nombre a la revista científica más importante sobre Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásica de nuestras tierras. Su solar es propiedad de la Diputación de Álava. A inicios de este siglo XXI se organizó un gran proyecto para impulsar el yacimiento. Se concedió una importante subvención, que, según mis noticias, alcanzó los 3 millones a cargo de una empresa pública de transportes. Saltó a la fama en 2005, cuando empezaron a correr noticias y aparecer fotografías sobre el hallazgo de un conjunto sorprendente de grafitos con inscripciones en los siglos III-IV después de Cristo, sorpresa que todavía fue mayor al darse a conocer que entre ellos había textos en euskera. La noticia llamó la atención de los especialistas, pues suponía la llegada del euskera a Álava mucho antes de la Antigüedad Tardía y obligaba a rechazar de forma definitiva la vasconización tardía del País Vasco. Esta contradicción con los datos conocidos nos hizo dudar a algunos desde el principio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El affaire Veleia