Lonja que acogió el bar Dori, en el barrio de Arana. Rafa Gutiérrez

Okupación en Vitoria

Afectados por okupas en Vitoria: «He gastado mis ahorros en arreglar los destrozos»

Estancias reducidas a escombros, ataques, insultos, sobornos... Seis afectados por los okupas revelan el calvario sufrido

David González | Jon Ander Goitia

Domingo, 5 de noviembre 2023, 00:06

«Una pesadilla». Así resumen los dueños de viviendas o lonjas okupadas en Vitoria el largo y costoso periplo hasta recuperar su propiedad. En ocasiones, la espera para rescatar las llaves se alargó 24 meses. En otras, van por el tercer año sin soluciones. ... Y al abrir la puerta, a veces descubren un panorama desolador, con el mobiliario destrozado o directamente robado.

Publicidad

«La factura de los daños supera los 20.000 euros»

  • Cuando abrió la puerta de su casa en julio se llevó las manos a la cabeza. Tras dos años de espera, esta mujer de 64 años, convaleciente de un cáncer y con problemas de movilidad, había conseguido recuperar su piso en El Pilar. O lo que quedaba de él. «Estaba todo destrozado y olía fatal, a podrido. Me han dejado daños por más de 20.000 euros», calcula. Es la 'herencia' de la que proyecta como su casa definitiva. «Confío en reestrenarla en Navidad con la familia para olvidarlo todo». Le costará porque la grieta económica es colosal. «He tenido que gastar los ahorros de mi vida en las reparaciones y deudas que me han dejado».

«Cuando recuperemos el local no tendrá ni paredes»

  • No gana para sustos. Los okupas que se apropiaron de su lonja, el antiguo Bar Dori, y redujeron el interior a escombros hace ocho días. «Debieron de iniciar una pelea entre ellos, se lanzaron cosas y rompieron los cristales. Cuando recupere el local no tendrá ni paredes», se lamenta la propietaria. «Me genera impotencia porque están haciendo daño al barrio», confiesa, «atada de pies y manos» en la búsqueda de una solución. «Es desesperante. ¿Generosidad? Que el Ayuntamiento sea generoso y me compre el local cuando se vayan».

Estado en que halló una mujer su piso en El Pilar. Rafa Gutiérrez

«El Consistorio no hace nada por recuperar sus pisos»

  • Los vecinos de Zapatería 33, en el mismo bloque que el Gasteiz Antzokia, acumulan tres años de sinsabores. «Los tres pisos pertenecientes al Ayuntamiento siguen okupados, no tenemos noticias de que se esté haciendo nada al respecto. Tenemos inseguridad en los rellanos, miedo, actuaciones policiales frecuentes, más destrozos y suciedad en zonas comunes. Hemos interpuesto varias denuncias y nada. Sin hablar de los elevados gastos de gas y luz que estamos afrontando», enumeran.

«La okupa te atacaba y nos meaba los coches»

  • Metió su utilitario en la última planta de un parking de alquiler el 6 de noviembre de 2020. «Dormía en el vehículo, el problema es que cuando ibas a coger el tuyo, si tenía mal día te atacaba. También nos meaba nuestros coches». En marzo, el Juzgado de Instrucción 1 le puso una orden de alejamiento de esta instalación, pero no ha sido hasta hace unas semanas cuando sacaron el turismo. Esta joven extutelada arrastra severos problemas mentales.

«Le tuvimos que pagar #para que se fuera»

  • El inmueble se localiza en una de las mejores vías del centro vitoriano. El lanzamiento de este okupa se demoró durante meses al ser declarado vulnerable. «Al final tuvimos que pagarle una cantidad, sólo así logramos que se fuera y recuperar lo que es nuestro», apuntan los afectados.

«Firmó el contrato de alquiler y jamás ha pagado un euro»

  • Esta semana estaba prevista una entrada judicial en un pequeño piso de la almendra medieval. «Se trata de un alquilado como Dios manda, otra cosa es que no haya pagado nunca», ironizan desde la parte demandante. Además descubrieron que «ha subarrendado la casa a otras dos personas». Para desesperación de los dueños, el lanzamiento se suspendió «por un error del juzgado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad