![Aernnova realizará un ERE en la planta de Berantevilla](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202011/11/media/cortadas/aernnova1-k0NC-U120739229036K9F-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Aernnova realizará un ERE en la planta de Berantevilla](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202011/11/media/cortadas/aernnova1-k0NC-U120739229036K9F-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La crisis aeronáutica provocada por la pandemia del coronavirus supondrá en los próximos meses otro mazazo para la economía alavesa. Aernnova, cuya principal planta se encuentra en Berantevilla, realizará un proceso de despido colectivo, un Expediente de Regulación de Empleo que todavía se desconoce ... al número de trabajadores que afectará, pero que ya es inevitable.
Así se lo ha trasladado la dirección este miércoles al comité de empresa al que ha emplazado a una reunión para iniciar el proceso. El encuentro debe celebrarse en un plazo máximo de siete días. Fuentes de la empresa han explicado a EL CORREO que la caída de la actividad obliga a Aernnova Aeroestructuras Álava a redimensionar su actividad y ajustar su plantilla.
El pasado mes de julio el grupo anunció que se producirían 650 despidos en toda España de un total de 950 entre las distintas plantas que posee en diferentes páises del mundo (México, Brasil, Rumanía, Estados Unidos y Reino Unido). Los sindicatos ya expresaron en ese momento su temor a que la más afectada fuera la fábrica de Berantevilla, que cuenta con unos 400 trabajadores. Ese miedo está cada vez más cerca de convertirse en realidad.
Noticia Relacionada
A la crisis estructural que afecta al sector aeronáutico se suman las poco esperanzadoras previsiones de futuro. La dirección de la empresa argumenta que la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol), detalla en su último informe, de 5 de noviembre, que incluso en el escenario más positivo, no se espera una recuperación del tráfico aéreo a los niveles de 2019 antes de 2024. El peor escenario aplaza esa recuperación casi diez años, hasta 2029.
Aernnova asegura que las medidas que se han tomado hasta ahora, como los ERTE acordados hasta final de año han sido útiles para reducir temporalmente el impacto inicial y proteger el empleo en el corto plazo, pero advierte de que no son sostenibles a largo plazo. Por ello, aseguran que se han visto obligados a tomar «la dura y complicada» decisión de redimensionar la empresa y adoptar medidas de ajuste de plantilla iniciando los procesos de consulta y negociación con los representantes de los trabajadores con el objetivo de «luchar por la sostenibilidad futura de la entidad».
Tras recibir la notificación por parte de la empresa, los sindicatos ELA y LAB han anunciado que rechazan el ERE. Consideran que la baja carga de trabajo actual es coyuntural y que por ello no son justificables las medidas estructurales y traumáticas que quiere tomar la empresa. ELA acusa a la mercantil, en un comunicado, de buscar «sacar rentabilidad a la crisis coyuntural que está viviendo el sector».
Para este sindicato, Aernnova tiene una «rentabilidad millonaria». Asegura que en 2017 repartió 139,4 millones entre sus accionistas y en enero de este año ha solicitado un crédito de 490 millones de euros, de los que 100 serán para los accionistas. «Estos números reflejan que lo único que quieren es sacar dinero de esta situación», ha insistido ELA.
LAB ha emplazado a las instituciones a que se impliquen en la garantía del empleo y el futuro de la empresa. La central ha propuesto como alternativa al expediente la rebaja de la jornada laboral y el reparto del trabajo entre los empleados y ha incidio en solicitar a las administraciones una «verdadera política industrial que se dirija a la defensa de los trabajadores».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.