Las plazas del parking suelen desbordarse en fechas señaladas, aunque cada vez con mayor frecuencia. J. Andrade

Aena negocia soluciones para la creciente congestión del aparcamiento de Foronda

Sus más de 500 plazas, gratuitas y sin limitación horaria, se abarrotan cada vez con mayor frecuencia en puentes y periodos vacacionales

S. Echeazarra

Sábado, 2 de septiembre 2023, 00:16

Gratuito, con entrada libre y sin ticket ni límite de horas para aparcar. Las características del parking de Foronda, prácticamente inéditas en la red de aeropuertos españoles, suponen un auténtico reclamo para que los viajeros que vayan a tomar un vuelo o a recoger a ... algún usuarios acudan en vehículo privado. Y además lo dejen durante días, semanas o incluso más tiempo.

Publicidad

Esto provoca que el estacionamiento llegue a desbordarse –cuenta con 525 plazas– y a sufrir colapsos. Un problema que se produce con cada vez mayor frecuencia coincidiendo con fechas vacacionales y puentes.

LOS DATOS

  • Capacidad. El aparcamiento del aeropuerto de Vitoria cuenta con más de 500 plazas gratuitas. El acceso al aparcamiento es libre y no hay limitación horaria para dejar el vehículo.

  • La problemática. Debido a su condición de gratuito y sin restricciones, el estacionamiento suele llenarse en puentes y vacaciones.

  • Soluciones. Aena se ha reunido con la Diputación de Álava para tratar de buscar y negociar soluciones al problema de la congestión que sufre la instalación.

A pesar de que desde Aena ya se habilitó una zona adicional donde poder estacionar –también de forma gratuita, junto a unos hangares hacia la parte de la salida–, el ente público mantiene contactos con las instituciones para abordar el problema. Ya se ha reunido con la Diputación de Álava, aunque todavía queda trabajo por delante, trasladan fuentes forales. «La colaboración con las instituciones es continua», se limita a señalar el gestor aeroportuario. No da respuesta al preguntar sobre la posibilidad de implantar el pago en el aparcamiento, como ocurre en la práctica totalidad de la red de aeropuertos de Aena.

El problema de la congestión en el parking de Foronda se ha acrecentado especialmente con el crecimiento progresivo de la oferta de enlaces del aeropuerto. El menú de billetes de bajo coste que ofrece la terminal alavesa atrae a pasajeros tanto de la propia capital y de la provincia como de territorios limítrofes (Navarra, Burgos, la Rioja y hasta de Francia). Esa subida se ha notado mucho en la actual temporada de verano, con un 35% más de vuelos en un verano histórico para la terminal vitoriana. En cuanto a los chárter, hay más de una decena hasta final de curso. Se han dado jornadas en las que han coincidido varios vuelos (hasta más de diez) y donde el estacionamiento se ha llegado a abarrotar, incluyendo la zona contigua habilitada por Aena.

Publicidad

Multas

Situaciones en las que los conductores, ante la falta de huecos y de alternativas para dejar sus vehículos y llegar a tiempo a tomar su vuelo, llegan a dejarlos subidos a las pequeñas aceras situadas junto a las plazas o en otras áreas donde está prohibido estacionar. Algo que se ha visto durante los últimos meses, especialmente en vacaciones. La pasada Semana Santa, por ejemplo, decenas de coches mal aparcados fueron multados a principios del pasado abril. Una desagradable sorpresa para decenas de usuarios que acababan de aterrizar en la terminal tras disfrutar de unos días de vacaciones en diferentes destinos turísticos.

En aquella ocasión, la Ertzaintza sancionó con 280 euros (140 con pago anticipado) a numerosos vehículos estacionados en el entorno del aeródromo. Muchos estaban subidos a las aceras, en los accesos o en los caminos cercanos a Antezana de Foronda. No era la primera ocasión en la que se podían observar las 'recetas' en los parabrisas de los vehículos, pero sí llamó la atención su elevado número.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad