Borrar
Igor Martín
El PP acusa al PNV y al PSOE de «no pelear» por el TAV

El PP acusa al PNV y al PSOE de «no pelear» por el TAV

La formación popular carga contra los gobiernos nacional y autonómico y pedirá «plazos concretos» para la ejecución del tramo Burgos-Vitoria

Lunes, 28 de junio 2021, 14:39

El PP ha alineado este lunes las voces de sus representantes en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Burgos para lanzar un alegato conjunto a favor de la llegada del TAV y del soterramiento de las estaciones de Vitoria y Bilbao. En un acto celebrado en la capital alavesa, la formación popular ha cargado contra el Gobierno central, el vasco y los ayuntamientos. Es decir, aquellas administraciones gobernadas por el PSOE, el PNV o una combinación entre ambos partidos. Su objetivo ha sido acusarles de «no pelear» por la implantación de la alta velocidad en Euskadi y su conexión con Burgos. «Este proyecto no es una prioridad para el Gobierno de España, y para el PNV tampoco lo es», han asegurado.

El acto, al que han asistido la secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, los sendores Javier Lacalle y Cristina Ayala, la portavoz del grupo en Vitoria, Leticia Comerón, y los concejales de Bilbao, Carlos García, y San Sebastián, Borja Corominas, se ha centrado en señalar a socialistas y jeltzales para culparles de los «retrasos» de la infraestructura, cuya fecha de llegada es ahora 2026 o 2027. Para entonces, sin embargo, es probable que los proyectos de integración soterrada de Vitoria y Bilbao aún no estén concluidos, por lo que el Gobierno vasco ha puesto sobre la mesa la alternativa de que lo haga en superficie de forma «provisional».

La iniciativa que plantea la formación popular, en este sentido, es tratar de fijar una fecha concreta para la infraestructura; al menos, para la parte que ya tiene el visto bueno medioambiental, como es el tramo Burgos-Vitoria. «Vamos a presentar una batería de doce preguntas en el Senado para que el Gobierno nos diga lo que todos los alaveses, el resto de vascos y burgaleses queremos saber. Un calendario de plazos concretos a futuro. Para el 2023 es materialmente imposible que esté preparado, incluso agilizándolo. Pero queremos saber cuándo sacará el concurso de la redacción de proyectos, lo que tardará ese trámite y cuánto tardará en ejecutarse ese tramo», aseguró el senador Javier Lacalle.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PP acusa al PNV y al PSOE de «no pelear» por el TAV