![Acusado de dos delitos de violencia de género](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/03/media/cortadas/palacio%20gorriz-k90F-U9034527908mCE-624x385@El%20Correo.jpg)
![Acusado de dos delitos de violencia de género](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/03/media/cortadas/palacio%20gorriz-k90F-U9034527908mCE-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La vista oral estaba fijada a las doce en punto del lunes. Duró apenas un par de minutos por una razón de causa mayor. Puntuales, comparecieron su señoría, la fiscal y la abogada de la defensa. Pero faltó un elemento clave; el único procesado, ... un alavés de 52 años que debía responder de dos delitos enmarcados en la violencia de género. No compareció por una razón de causa mayor. Había fallecido justo el día anterior. La notificación llegó al Juzgado de lo Penal 2, encargado del asunto, apenas un par de horas antes del descorche del juicio.
¿Qué hace la Justicia ante estos imprevistos casos? El magistrado convocó a ambas partes a la sala y les informó de lo sucedido. Sin investigado, no quedaba otra que dar carpetazo al incidente, datado en la primavera del año pasado en el norte de Álava. Absuelto por defunción. En la terminología jurídica se utiliza el término «extinción de la responsabilidad criminal»
Los hechos que debían juzgarse ocurrieron en plena calle. Presuntamente, este hombre se acercó a su exmujer. Según enumeró el Ministerio Público en sus conclusiones preliminares, «con el ánimo de menoscabar su integridad física y restringir su libertad personal a fin de que venda el piso que tienen en común, se abalanzó sobre ella empujándola con su pecho y, hablándole al oído, le increpó diciéndole 'dame mi pasta'». El ataque generó asimismo un episodio de ansiedad en la víctima.
La petición fiscal abarcaba un total de catorce meses. La mitad por un delito de coacciones y la otra mitad por uno de lesiones. Al ser una pena inferior a dos años, probablemente se hubiera traducido en una multa económica y una serie de trabajos en favor de la comunidad. También le solicitaban cuatro años de alejamiento de la que fue su compañera sentimental.
Todo esta relación fue archivada de inmediato por el fallecimiento del acusado. Lógicamente, ninguna de las dos partes –ni acusación ni defensa– se opusieron a la decisión judicial.
También Se suspendió la orden de protección para la víctima. Un juzgado la había decretado 48 horas después de los hechos, ocurridos hace ahora año y medio. Tenía vetado comunicarse o acercarse a la que fue su compañera sentimental.
Aunque parezca mentira, no es la primera vez que sucede algo así en el Palacio de Justicia vitoriano. En octubre del año pasado, y también en el Juzgado de lo Penal 2, una acusada de estafa falleció tres días antes del juicio. En aquella ocasión, la víctima, un hombre mayor, se quedó sin opción de recuperar los 4.000 euros que le sonsacó esta mujer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.