Participantes en un taller en el centro cívico de El Pilar. Este año se incluirá el cajón flamenco. IGOR MARTÍN

Abiertas las inscripciones para 35.440 plazas de actividades en los centros cívicos de Vitoria

El sorteo se realizará el 5 de septiembre y algunas novades son la paleta goma o las clases de escalada en familia

Jueves, 18 de julio 2019, 12:21

Las personas interesadas en apuntarse en las actividades municipales de la red de centros cívicos en el curso 2019/2020 ya pueden completar su inscripción en el 010, en internet o en persona hasta el 4 de septiembre. La concejala de Centros cívicos Estíbaliz ... Canto ha presentado hoy el nuevo programa, que incluye 35.440 plazas para un total de 349 actividades diferentes en una oferta «similar» a la del año pasado pero con algunas novedades.

Publicidad

«Queremos potenciar los hábitos de ocio saludables para todas las edades y en toda la ciudad, con horarios variados para encajarlos con la vida personal y profesional», ha señalado Canto. Livia López, concejala de Deporte y Salud, ha destacado la inclusión de la modalidad de paleta goma en el ámbito de la pelota en el trinquete de los Astrónomos. Otra actividad nueva es la escalada y aventura en familia, que tendrá lugar en el rocódromo de Salburua.

El departamento de Deportes también ha modificado los nombres de algunas actividades para «no limitarlas». «No queremos encasillarlas y queremos enfocarlas a la actvidad física», ha explicado López. De esta manera, 'Aerobic y step' se convierte en 'Actividad musical con aerobic y aerobic de tonificación', 'Batuka mix' se transforma en 'Ritmos actuales' y 'Balones gigantes' incluirá cuestiones posturales, estiramientos y coordinación. Hasta 24.186 del total de las plazas se destinan a actividades deportivas, con 4.432 para niños, 635 para jóvenes y 2.923 para mayores. Otras actividades vinculadas a la salud son los cursos de alimentación saludable o las clases de cocina para niños.

Orden de inscripción

Como es habitual, un sistema informático realizará el sorteo de las plazas debido a la alta demanda en servicios como huertos urbanos y ludotecas. Los resultados se conocerán el 5 de septiembre a las 10.00. No obstante conviene recordar que, en algunos casos como los cursos de euskera, igualdad y los centros ambientales se asignan en estricto orden de inscripción. Los abonados a las instalaciones cuentan con un descuento del 40% en todas las actividades ofertadas, y los desempleados con un 15%.

Algunas novedades culturales son el cajón flamenco, el circo, la pintura al pastel o el ukelele infantil. También se han abierto las inscripciones para 20 cursos culturales impartdos por especialistas. Algunos como Astronomía, cata de vinos y Psicología social repiten por su alta demanda, y entre las novedades se encuentran temas como la memoria del 3 de marzo desde la perspectiva de la mujer, la diversidad sexual en la historia o la pintura de Rafael.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad