E.C.

Abetxuko se inundó antes de la crecida por el colapso del saneamiento

La red de Amvisa quedó anegada para cuando el río superó el nivel del barrio. Las alcantarillas sólo pudieron expulsar agua en lugar de tragarla

Martes, 14 de diciembre 2021, 00:29

La calle La Presa de Abetxuko estaba inundada antes de que el Zadorra creciera por encima del nivel de la calle. El motivo no se encontraba tanto en la monstruosa altura que alcanzó el río, sino en el colapso de la red de pluviales de ... Amvisa. Es decir, las alcantarillas entraron en situación de «carga» y no pudieron soportar más agua, de modo que sólo pudieron expulsarla por las únicas salidas que le quedaban: las bocas de entrada a las tuberías de saneamiento. Así lo explican desde la sociedad de aguas municipales y lo corrobora Gorka Urtaran. «Tienen razón los vecinos con que la calle ya estaba inundada antes de que llegara el río. Lo que ocurre es que el nivel del río es superior al de la calle. Antes del desbordamiento, ya estaba inundada», explicó el alcalde.

Publicidad

En cualquier caso, desde la Agencia Vasca del Agua (URA) aseguran que el muro que cubre una parte de la calle no derivó más agua al resto de la vía. «No se inundó por el río. Esto demuestra que la obra de encauzamiento sirvió para que la calle no se inunde. Fue un problema de recogida de fluviales. En un supuesto de mayor inundabilidad, habría sido interesante contar con un pequeño dique urbano como se contemplaba en el proyecto y que los vecinos rechazaron», señala el director de URA, Antonio Aiz. Es decir, considera que en caso de que el río no hubiera llegado a superar la altura de la calle La Presa, la situación habría sido algo mejor en Abetxuko. y que incluso el tranvía habría podido seguir operativo.

En cuanto a las empresas afectadas por la riada, la zona más golpeada fue Gamarra, mientras que Júndiz aguantó el golpe «algo mejor». «La pista de aterrizaje de Foronda no se vio inundada en ningún momento. El aeropuerto se mantuvo operativo, aunque hubo que vaciar la terminal con bombas de agua», explicó la teniente de alcalde Maider Etxebarria (PSE).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad