Borrar
MEMORIAS DE EL CORREO

Solidaridad albiazul, duchas en La Corre y minibólidos en Carlos VII

Lunes, 11 de octubre 2021, 15:05

archivo municipal de vitoria/arqué
  1. 1962

    La solidaria afición del Alavés con las trágicas riadas de Barcelona

El 25 de septiembre de 1962, un diluvio se precipitó sobre la comarca del Vallès, en la provincia de Barcelona. Hasta 225 litros por metro cuadrado llovidos en apenas tres horas que dejaron un panorama trágico. Más de 800 muertos, 2.650 millones de pesetas ... en pérdidas y miles de damnificados que lo perdieron todo en las riadas del Llobregat, Besós, Ripoll y afluentes, la mayor catástrofe natural de la historia reciente de España. Tarrasa, Rubí y Sabadell se llevaron la peor parte, pero hubo muchas más localidades anegadas por el agua. A la devastadora inundación siguió una oleada de solidaridad nacional. En Álava la lideró el propio gobernador civil, el catalán Claudio Colomer, que acudió en auxilio de sus paisanos. Se desarrollaron diversas iniciativas y suscripciones a fin de recoger fondos con destino a los necesitados. Por ejemplo, una cuestación en el partido Alavés-Celta (1-1), en Segunda, el 7 de octubre de aquel año. Se rezó un responso y tocó la banda municipal bajo la batuta de José María Ortiz de Landaluce sobre el césped precedida de la bandera del club con crespón paseada por el jugador Teo y detrás de los músicos, la pancarta 'Ayuda a Barcelona' sostenida por los porteros suplentes -el albiazul Espinosa-. Unas señoritas recogieron los generosos donativos de los aficionados en el descanso. En total, 17.879 pesetas. En Álava se recaudaron más de 2,2 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Solidaridad albiazul, duchas en La Corre y minibólidos en Carlos VII