

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Diputación Foral de Álava y la Diócesis de Vitoria volverán a invertir 545.000 en la conservación y restauración patrimonial durante este ... año. La Comisión Mixta de la Diputación Foral de Álava y de la Diócesis de Vitoria que presiden la diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val y el Vicario General de la Diócesis de Vitoria, Carlos García Llata, ha hecho públicas sus inversiones.
La inversión se repartirá a partes iguales entre las dos instituciones y con ella buscan reafirmar su compromiso «con el cuidado y conservación del patrimonio» existente en la provincia. Las inversiones se realizan en virtud de dos convenios y en base a las propuestas que realizan cada una de las Comisiones Técnicas.
Respecto a la Comisión Técnica de restauración de bienes inmuebles propiedad del Obispado, ambas instituciones invertirán 150.000 euros cada una. Son 300.000 euros divididos en dos proyectos. Destinarán 210.000 a las segunda fase de las obras de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Labastida. Además, invertirán 90.000 euros en complemento de la obra de la iglesia de Urbina.
En cuanto a la Comisión Técnica de bienes muebles propiedad del Obispado, ambas instituciones invertirán 40.000 euros cada una. En este caso, esa cifra se destinará a cuatro proyectos. El primero, la finalización de la restauración de la pintura 'Coronación de la Virgen' de la iglesia de San Andrés de Armiñón. A ella destinarán una inversión de 4.836,36€. Esta actuación ya se ha finalizado y la pintura restaurada ya puede verse en citada iglesia.
Además, se invertirán 33.275 euros en conservar y restaurar el sagrario de Moscador. Este sagrario presentaba un estado de conservación «pésimo», debido a «un ataque grave de termita». Éstas se caracterizan por comerse el interior de la estructura de madera pero a la vez dejando intacto el exterior. Así, la pieza queda hueca.
En tercer lugar, se destinarán 33.063,25 euros a la restauración de la mazonería del retablo del Carmen ubicado en la iglesia de San Juan de Agurain. Por último 8.825,39 euros de esa partida tendrán como objeto revisar la estructura y la restauración del retablo de Argote. Este año se realizará la primera fase, consistente en la revisión, el desmontaje y la consolidación de la estructura de madera después de que el retablo colapsara el año pasado. Por otro lado, cada de una de las instituciones invertirá 82.700 euros cada una en el mantenimiento del Museo Diocesano de Arte Sacro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Seis bilbaínos denuncian a un inversor local por estafarles más de un millón de euros
Ainhoa de las Heras y Josu García
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.