Borrar
El parque de viviendas público ha mermado en Euskadi hasta los 65.304 pisos este ejercicio. Jesús Andrade
1.340 VPO perderán la calificación en Álava hasta 2033 y podrán ser vendidas como libres

1.340 VPO perderán la calificación en Álava hasta 2033 y podrán ser vendidas como libres

El Gobierno vasco aprobó un decreto en 2003 para blindar de por vida los pisos públicos, pero en Euskadi hay aún 5.199 por descatalogar

Miércoles, 6 de noviembre 2024, 00:35

En Euskadi, al igual que en otros territorios, se da una paradoja en torno a la vivienda. Por mucha VPO que se construye, el parque protegido termina descendiendo. La comunidad ha pasado de sumar 74.549 pisos públicos en 2021 a 65.304 este ejercicio, ... según cifras oficiales. La razón de por qué ocurre esto es sencilla. Muchos hogares se construyeron antes del 2003, año en el que el Gobierno vasco aprobó un decreto, que fue ratificado en la ley de vivienda de 2015, para blindar de por vida los pisos que se levantaran con financiación pública. Una acción pionera que prohibió de forma definitiva especular en un futuro con los pisos sociales. Lo que sucede es que antes de la entrada en vigor de la norma, la realidad era bien distinta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 1.340 VPO perderán la calificación en Álava hasta 2033 y podrán ser vendidas como libres