Un pequeño gesto para un operario, un gran paso para el medio ambiente. Parece un eslogan fácil, pero es el desafío al que se han sumado ya más de medio millar de empresas en Vitoria y Álava. Alumbrar el taller con energías renovables; medir y ... compensar la huella de carbono... Se trata de algunas de las prácticas que han puesto en marcha las compañías que forman parte de la red denominada Pacto Verde. Es la alianza promovida desde el Ayuntamiento de Vitoria, integrada por negocios y organizaciones del ámbito empresarial que buscan producir con métodos 'green', consumiendo menos recursos naturales. Una especie de club comprometido con las prácticas ecológicas que ya alcanza las 550 empresas inscritas, según los datos facilitados a EL CORREO por el área de Promoción Económica.
Publicidad
De ese más de medio millar de compañías que han suscrito ese compromiso 'verde' – han crecido un 25% en tres años–, la mayoría (86%) están ubicadas en la capital alavesa y el resto pertenecen a otros municipios de Álava. De hecho, la iniciativa del Consistorio vitoriano cuenta también con negocios adheridos en Bizkaia y Gipuzkoa. Incluso en Madrid. Se trata de firmas de distintos tamaños y sectores: más de la mitad (58%) son microempresas, el 28% pequeñas empresas, el 11% medianas y el 3% grandes. El sector servicios (ingenierías, estudios de arquitectura, consultoras de comunicación, salud y medicina, etc.) es al que pertenece la mayoría (55%), y un tercio –30%– son industrias (sector metal-mecánico, automoción, alimentaria…). El comercio y la hostelería, la construcción y el sector primario engloban las firmas restantes.
Esta especie de círculo empresarial formado en el curso 2012 en el que Vitoria fue nombrada Green Capital engloba a firmas «todas ellas comprometidas con hacer frente al desafío del cambio climático, con la transición hacia modelos de negocio más sostenibles y con la apuesta por servicios ligados a la economía verde y circular», destaca la concejala de Promoción Económica, María Nanclares (PSE). Después de estos doce años, incide, «la comunidad Pacto Verde se ha consolidado como espacio empresarial de referencia». Una red de empresas donde «las grandes pueden aprender de las pequeñas, y las pequeñas tienen la oportunidad de sentarse a la misma mesa que las grandes», remarca el Consistorio.
550 empresas integran la comunidad Pacto Verde impulsada por el Ayuntamiento de Vitoria, que ha crecido un 25% en tres años. El 86% de las compañías están ubicadas en Vitiria y el resto pertenecen a otros municipios de Álava. También hay firmas de Bizkaia, Gipuzkoa e incluso de Madrid que se han sumado al proyecto municipal vitoriano.
Distintos tamaños El 58% adheridas a la comunidad son microempresas, el 28% pequeñas empresas, el 11% medianas y el 3% grandes empresas.
55% de las empresas son del sector servicios (ingenierías, estudios de arquitectura, consultoras, etc), el 30% son industrias (sector metal-mecánico, automoción, alimentaria...) y el resto pertenecen al comercio y hostelería, construcción y sector primario.
«Referencia» La comunidad «se ha consolidado como un espacio empresarial de referencia», destaca el Ayuntamiento, que convoca los premios Pacto Verde desde hace 8 ediciones.
Cualquier firma o entidad que esté alineada con este modelo de negocio puede formar parte de la comunidad, sea cual sea su sector y su actividad. Los ejemplos de las acciones fomentadas por las compañías son variados. «En nuestro plan estratégico siempre hemos incluido objetivos relacionados con la sostenibilidad y que reduzcan el impacto ambiental», remarca Marta Barredo, CEO de Herdit, compañía dedicada a la transformación del metal en Vitoria y adscrita a Pacto Verde. Llevan años implementando acciones en materia de optimización del uso de materiales, eficiencia energética, etc. En ese último ámbito «hemos invertido en maquinaria (hornos de secado, tratamientos de limpieza de piezas, máquinas de corte...) y equipos de soldadura para que sean energéticamente más eficientes».
Publicidad
A lo largo de estos años, añade el Ayuntamiento, son diversas las actividades puestas en marcha en este círculo empresarial. Todos los cursos se convocan ayudas económicas para pymes que se plantean internacionalizarse, financiando 'stands' en ferias o la asistencia a muestras internacionales, entre otras. Anualmente se organiza también un encuentro comercial «para que las compañías de la red puedan conocer otros proyectos, compartirlos y generar alianzas comerciales». El último año «cerca de 50» firmas se acercaron a esta convocatoria.
Una de las acciones más destacadas en el marco de esta alianza empresarial son los Premios Pacto Verde. Distinciones a las actuaciones sostenibles impulsadas por los negocios adheridos. «En 2024 celebramos la IX edición con el objetivo de dar a conocer y premiar los proyectos en materia de economía circular, eficiencia energética, acciones basadas en la naturaleza, sensibilización, etc. que han ejecutado las pymes vitorianas entre 2022 y 2024», detalla Nanclares, que avanza que la entrega será el 26 de noviembre en un encuentro en el Europa. Habrá una ponencia especial a cargo de algún reconocido divulgador científico y se expondrán todos los proyectos presentados. Un catering para fomentar el 'networking' entre las organizaciones asistentes redondeará la cita.
Publicidad
Con tres categorías (microempresa, pequeña y mediana empresa y gran empresa), la organización ganadora se llevará un premio de 2.000 euros. Como novedad, este curso habrá un apartado sin dotación económica al que pueden optar empresas de fuera de Vitoria. «Se trata de un evento muy especial y consolidado, ya que hasta el 2022 se han presentado más de 200 proyectos contando las ocho ediciones», resalta la edil socialista.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.