Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Quedan dos semanas para que los dueños de los más de 45.000 perros censados en Álava regularicen la situación de sus mascotas de acuerdo con la nueva ley de Bienestar Animal. Entrará en vigor el próximo día 29 y, entre las muchas novedades que ... incluye, hace obligatorio que los dueños de canes contraten un seguro de responsabilidad civil. Hasta ahora solo era obligatorio para aquellos que poseían un ejemplar considerado de raza peligrosa, pero esa discriminación desaparece en la nueva normativa.
En poco menos de quince días, dará igual que 'Lur' sea un schnauzer, un pastor vasco, un rottweiler, un dogo argentino o un fila brasileiro. Su amo tendrá que tenerlo asegurado durante toda su vida o se enfrentará a multas que van desde los 500 a los 10.000 euros. La póliza a suscribir será una de Responsabilidad Civil, es decir, que cubra cualquier daño o desperfecto que pueda ocasionar el animal a terceros. Bajo su paraguas quedarían, por ejemplo, desde el mordicsco a un niño hasta un percance con la persona que lo saque a pasear, los daños en caso de accidentes provocados por el animal o los desperfectos en las propiedades ajenas.
En todos estos casos, el seguro se encargaría de las posibles indemnizaciones siempre y cuando, como pasa con las pólizas de toda la vida, no se hayan producido negligencias por parte del dueño. En este apartado entraría, entre otras circunstancias, que no lleve bozal o correa en las situaciones en las que estos sean obligatorios.
Son muchos los alaveses que estos días se han acercado a las oficinas de las compañías y de las corredurías de seguros. No obstante, pese a la cercanía de la entrada en vigor de la ley, aún hay bastantes dudas en el sector. «Hasta ahora se permitía incluirlos en la póliza del hogar, pero no sabemos si se podrá seguir haciendo o habrá que suscribir una concreta para la mascota», cuentan desde una oficina de Reale en el centro de Vitoria. En el caso de quienes ya los tienen incluidos, «habrá que ver si se prorroga o se saca», explican desde Axa.
Mantener a una mascota en las condiciones óptimas, como se merecen y como además va a exigir la normativa, requiere una inversión económica a la que ahora se suma el seguro. Así que la pregunta que muchos ciudadanos se hacen es cuánto les va a costar. Según el comparador de seguros Rastreator, el abanico de precios varía en función del tipo de póliza y sus coberturas. Así, para uno de Responsabilidad Civil, sin más añadidos, la cuantía media ronda los 38 euros anuales. Otros productos, que incluyan gastos veterinarios o robo pueden subir hasta los 200-500 al año.
Las compañías también podrán tener en cuenta a la hora de calcular las cuotas, «la raza del animal o la edad», explican desde Seguros Bilbao. Con todo, muchas firmas están aún perfilando sus productos y los baremos a aplicar porque, como admite una multinacional con oficinas en el centro de Vitoria, «creo que vamos todos un poco tarde. Desde el Gobierno aprobando la ley, a nosotros diseñando campañas o los dueños de animales, que me da la sensación de que no se han enterado de que les afecta a todos».
Mariam Ugarte y Anne López, viven en la zona de Armentia y son dueñas de un inquieto border colie de un año que adoptaron hace tres meses. La adaptación ha sido buena y están encantadas con el animal, pero «le gusta demasiado correr y tenemos pánico a que atropelle un coche». «El anterior lo teníamos incluido en el seguro de la casa. Creo recordar que pagábamos un extra de 20 euros por él. A este, como cuando lo adoptamos ya sabíamos lo de la nueva ley, directamente le hemos hecho uno para él», anuncian. En su caso, lleva incluida la asistencia veterinaria y asciende a 230 euros anuales. «Es dinero, pero nos da una tranquilidad enorme», asumen.
Una de las exigencias que se han incluido en la Ley de Bienestar Animal es que los dueños de perros deben realizar un curso de formación. Se trata de un trámite que, según se refleja en el artículo 30, tienen que asumir todas aquellas personas que adquieran un can a partir de la fecha de entrada en vigor de la norma. El aprendizaje «tendrá una validez indefinida» y «será gratuito» según aclara el texto legal. Queda por definir el contenido de dicha formación, que se determinará mediante un reglamento específico. Este pormenor se vio retrasado por la convocatoria de elecciones generales, pero está previsto que quede cerrado coincidiendo con la aprobación de la ley o, como muy tarde, a principios de octubre. Sí se sabe que girará en torno los conocimientos básicos que una persona debe tener para cuidar e condiciones a un perro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.