Borrar

Con las verdades al aire

Más de doscientas portadas de este periódico del día de la inauguración vuelan bajo la atenta mirada de la torre de control

Domingo, 23 de febrero 2020, 02:07

Cuando llegan conmemoraciones relevantes hasta la mesa donde se juega la timba este periódico suelta órdagos a grande, lleva 31 de mano y porta dúplex múltiples. Más de doscientas personas aguardaban a primera hora de la tarde del jueves 6 junto al Palacio de Justicia los autobuses que habrían de trasladarlas hasta ese aeropuerto madurito con –se espera– buena vida por delante. Y allí que llegamos, hasta el mismísimo pie de la torre de control que se ha convertido en emblema, paño de lágrimas, esperanzas más o menos efímeras y estatuilla de 'souvenir' para locales y turistas.

El servicio de intendencia de EL CORREO reparte los avioncitos manufacturados con la portada del periódico del 17 de febrero de 1980 para que los hagamos surcar el aire. Uno siente curiosidad por conocer qué llevaba aquel diario en 'la tapa' –terminología argentina– y lee que agrava el estado de salud de Tito. Y, claro, me asusto porque pienso inmediatamente en el exportero del Alavés. Pero levanto la cabeza, lo veo entre la muchedumbre y me calmo. No hay 'sarao' del periódico que Alfonso Subero se pierda. Como mi exvecino Javier Balza de Vallejo, de los trasplantados de Atcore, el presidente del Banco de Alimentos, Daniel Fernández, o el antropólogo a esta casa ligado Jesús Prieto Mendaza.

Vídeo. Arriba, el numeroso grupo de Corazones Sin Fronteras con su identificativa camiseta roja. Abajo, a la izquierda, representantes del sector del turismo y la comunicación; a la derecha, las Gloriosas Maialen Martínez de Marigorta y Vera Martínez con los exalbiazules Tito Subero y Pablo.

Hay gente de todo tipo. Como debe de ser. Pero el ojo humano se detiene por costumbre en los grupos uniformados por cuanto confieren a sus miembros ese signo de pertenencia a su comunidad. Los representantes del Gaztedi se fotografían en una imagen que parece una promoción del rugby a siete. La larga lista de delegados que envía el Lankide de voleibol ensaya una coreografía de ritmos latinos antes y después de la instantánea. «Un pasito p'alante, María, un pasito p'atrás». Y qué añadir sobre el ejército desarmado y de logotipo amoroso que capitanea Maite San Saturnino, presidenta de Corazones sin Fronteras, al frente de veinticinco camisetas rojas. O el personal ataviado de naranja y del que responde Alfonso Antúnez. Gente de Montes Solidarios que facilita la ardua tarea de llevar hasta lo alto de la naturaleza a quien la ansía desde una silla de ruedas.

La 'tapa' de entonces cuenta que empeora Tito y solo respiro aliviado al ver entre la muchedumbre al exportero del Alavés

la portada de 1980

La Síndica recuerda que su primer viaje aéreo la condujo de Vitoria a Barcelona con solo seis años

estreno

Álava se muestra variopinta en la cultura, la ciencia, el deporte, el desprendimiento hacia los demás que distingue a esta tierra recia y a veces adusta, pero también dispuesta a arrimar el hombro. Aguardan pacientes el instante de 'la foto' la presidenta de la ONCE, Concha De la Fuente, y los vendedores del cupón Julio Ávila y el famoso 'Gudari' que se mueve por portal de Castilla y Aranzábal. Al presidente de los veterinarios, Fernando Pérez Aguirre, se le desprende la pegatina preceptiva que autoriza la permanencia en la terminal mientras entiende que se le habrá convocado por el asunto de la inspección fronteriza de animales. Un miembro del Banco de Alimentos no puede mostrarse más oportuno con su referencia a la multiplicación bíblica. Bueno, él habla de aviones de papel y yo, en su labor con la comida. En fin.

Arriba, escritores, músicos, promotores y otros representantes del mundo de la cultura. Abajo, miembros de distintas asociaciones de vecinos y la agrupación Afromericana. A la derecha, integrantes del Lankide Voleibol.
Imagen principal - Arriba, escritores, músicos, promotores y otros representantes del mundo de la cultura. Abajo, miembros de distintas asociaciones de vecinos y la agrupación Afromericana. A la derecha, integrantes del Lankide Voleibol.
Imagen secundaria 1 - Arriba, escritores, músicos, promotores y otros representantes del mundo de la cultura. Abajo, miembros de distintas asociaciones de vecinos y la agrupación Afromericana. A la derecha, integrantes del Lankide Voleibol.
Imagen secundaria 2 - Arriba, escritores, músicos, promotores y otros representantes del mundo de la cultura. Abajo, miembros de distintas asociaciones de vecinos y la agrupación Afromericana. A la derecha, integrantes del Lankide Voleibol.

Y toco madera porque hablo con el representante del festival sobre cultura de la muerte y comprendo que estamos en un aeródromo días después del aterrizaje de emergencia del 'Air Canadá' en Barajas. Bueno, pienso en algo más dinámico y vivaz cuando intercambio saludos con Ainhoa Arenaza y Laura Gorostiza, del Conservatorio de Danza José Uruñuela. La Síndica, Leire Zugazua, recuerda cuando tenía seis añitos y viajó de Vitoria a Barcelona. Y Teresa Carballes, de los vecinos Errekatxiki, rememora el nerviosismo de cuando su marido e hijo montaron en avioneta y la niebla los condujo a Burgos. Hora de irse si me queréis, según Lola Flores, y veo que el acuarelista Julián Sánchez me hace un perfil a lápiz en quince segundos. Estoy por que me retiren la foto y la sustituyan por esta obra de arte inmediato.

Arriba, representantes del Gaztedi Rugby, con sus camisetas. Abajo, integrantes de Montes Solidarios. A la derecha, Javier Ortega y José Antonio Yela..
Imagen principal - Arriba, representantes del Gaztedi Rugby, con sus camisetas. Abajo, integrantes de Montes Solidarios. A la derecha, Javier Ortega y José Antonio Yela..
Imagen secundaria 1 - Arriba, representantes del Gaztedi Rugby, con sus camisetas. Abajo, integrantes de Montes Solidarios. A la derecha, Javier Ortega y José Antonio Yela..
Imagen secundaria 2 - Arriba, representantes del Gaztedi Rugby, con sus camisetas. Abajo, integrantes de Montes Solidarios. A la derecha, Javier Ortega y José Antonio Yela..

Participan

Leire Zugazua (Síndica), David Montero (director BIC Araba), Alberto Ibarrondo (director del Festival de Jazz), Fernando Pérez Aguirre (pte. Colegio Veterinarios), Alfonso Subero y Pablo Gómez (exalavesistas), Milagros López de Ocáriz (pta. Colegio Farmacéuticos), Carmen Mozas (pta. Colegio de Dentistas) Isabel Martín (pta. Propietarios Urbanos), José Antonio Yela (director Relaciones Institucionales de Eroski), Antón Echevarrieta (decano Colegio de Abogados), Isabel Gómez (decana Colegio de Procuradores), Almudena Serrano (letrada de la Admon. de Justicia), Xabier Añua (exentrenador del Baskonia), Asier Aguirre (director Hotel Boulevard), Leyre Aramburu (directora Hotel Ciudad de Vitoria), Gema Guillerna, Irma Monasterio y Álvaro Gómez (Hotel Canciller Ayala), Natalia Lasarte (Hotel Holiday Inn), Elena Martín y Nahikari Alonso (Hotel Jardines de Uleta), Amaia Castillo y Patricia Sanz (Centro Comercial El Boulevard), Luis Gómez Puente (pte. COAVN Álava), Ángel Garabieta (dtor. área negocio Caixabank), Vera Martínez y Maialen Martínez de Marigorta (Alavés Gloriosas), Alex Iturbe (dtor. compras Last Tour), Julen Martín (Dtor BIMEPRO), Marta Castro y María Pastor (Encuentro de Ilustración Mazoka) Maite San Saturnino, Josefa Flores, Dolores Sánchez, José Santiago, Javier Casasnovas, Julia Riaño, Natividad Marín, Felipe Ruiz, Pablo Calderón, Ángela5 Saez de Urabain, Ismael Brao, Tomás Cid, Pedro Berrueta, Marisa De Las Heras, Pedro Molero, Maite Rodríguez-Navas, Alejandra Pancorbo, Samuel Herrera, Iván Herrera, Ángeles Martín, Txomin Atxa, Juana Matilde, Félix García, Julián Rivero y Juan Bautista López (Corazones Sin Fronteras), Andrés Fernández (Agencia Ciudadano Kane), José Ignacio Besga (escritor y pintor), Josu Puelles, Beatriz Martínez de Lagos y Pilar Perea (Hospital Vithas San José), Yolanda Busteros y Joseba Ruiz de Arbulo (Xabide, congresos y eventos), Elena Ozcoz y Silvia Fernández (ASPIC), Javier Balza de Vallejo, Vicente Para y Juan Manuel González (Atcore), Alfredo Ibisate y Miguel Cabero (voluntarios AECC), Gorka Fernández y Beatriz Andújar (Mizar), Jesús Prieto Mendaza (antropólogo y colaborador de EL CORREO), Itziar Marquínez e Itsaso Sánchez (Medicus Mundi), Laura Castrillón, Andrés Mateo, Julián Sánchez, Francisco Javier Olivera y Blanca Olabuenaga (Agrupación de Acuarelistas Vascos), Alfonso Antúnez, Fernando Alonso, José Manuel Almeida y Silvia Apodaka (Montes Solidarios), Blanca Arana y Carmen Villahizan (Círculo Vitoriano), José Ramón Gutiérrez y Silvia San Miguel (músicos y profesores de la escuela Luis Aramburu), Arrate Morales, Eider García, Moisés San Mateo, Alazne Usasola, Joanes Galarza, Pablo Corres y Unai Beristain (Gaztedi Rugby), Iñaki Korosoro y Esperanza Estivariz (Fundación Catedral Santa María), David Gotzon (Asafes), Nico Morillo y Pablo López (Asociación Belenistas de Álava), Mario Covela (Kupah Healthy Investigation), José Ángel Lecuona (Asociación de Vecinos Adurtzakoak), Iosu Ruiz de Illa y Xabier Ruiz de Illa (Barrenkale), César Caño (Errota Zaharra, Coronación), Ángel Mesón (Gure Auzune, El Pilar), Antonio Estébanez y Julio Baceiredo (Kaleartean de Sansomendi), Arrate Argibay y Montserrat Iglesias (Cauce Vecinal Abetxuko), Mireia Ruba (Ariznabarra), Teresa Carballes y Julián Ocejo (Errekatxiki Santa Lucía), Luis Martínez de Zuazo (Miguel de Unamuno) Unai Lanza (peluquería Queens), Miren Zorrozua (responsable del Zabala y abogada), José Ignacio De los Bueis y Asunción Lobera (Casa de Aragón), Elisabeth Ochoa de Eribe y Luis Ramón Ruiz de Zúñiga (Guías Artea), Clara Navas, Delia García y Esther Calderón (Oficina de Turismo de Vitoria), Daniel Fernández, José Andrés Gabilondo, José Salvador Aledo, Ana Murua, Susana Corral, Julián Gubia y Eva Gil (Banco de Alimentos de Álava), Zuriñe Ortiz de Latierro, Nerea Pérez de Nanclares, Judith Romero, Nuria Nuño, Iñaki Andrés, Urtxi Lezámiz, Juan Prada, Ángel Resa, Francisco Góngora, Igor Aizpuru y Javier Mingueza (EL CORREO), Enrique Echazarra (escritor y colaborador de Iker Jiménez), Isabel Mellén, Ander Gondra y Gorka López de Munain (Álava Medieval), Julio Zárate (Admon. Loterías 12), César Azkarate (Forum Sport), Aitor Cuesta, Alberto Aguirre, Emma Núñez y Lucía García (Down Araba/Isabel Orbe), Carmen Dearritu, Francisca Villalobos, Rosa María Gómez, Marisa Martínez de Argote, Javier Nájera y Juan Carlos González de Garibay (Sagrada Familia Chenobil), Adrián Canal y Andrea Vitero (Genuine Alavés), Fernando Rodríguez (pte. Club de Montaña Gasteiz), Juan Manuel López, Maider Acedo, Naia Mesanza, June Moya, Uma Astarloa, Maddi Querejazu, June Díaz, Oier Daubagna, Iñaki Sevilla, Alberto Vegas, Jeafray Páez, Asier Núñez, Nilton Manuel Vigo, Iker Valencia y Diego Alonso (Lankide Voleibol), Concepción De la Fuente, José Ignacio Elorrieta, Roberto García, Julio Ávila y Ángela Orive (ONCE Vitoria), Zakaria Sawadogo, Helena Romero, Alba Luz y Jean Damascene (Asociación Afroamericana), Andreu Davalos, Rafael Blázquez, Víctor Fernández, Tania Albeira y Lidia Colejo (Gasteiz Gamusins Quidditch), Imanol Donnay y Blanca Hierro (Donnay Clínica Dental), Berta Larrañaga (dentista) Ainhoa Arenaza y Leire Gorostiza (Conservatorio de Danza José Uruñuela), Martín Guridi, Paco Ruiz y Álvaro Herrero (Sonora Estudios), Gonzalo Villate (Asociación de Libreros), Olga Fernández de Larrea, Ana Abadin, Iñaki Ibeas y Javier Ortega (Asociación de Voluntarios de La Caixa), Miriam Gutiérrez (CIC Energigune), Marisa Castaño, Almudena Fernández y Gabriel Pérez (SATSE).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Con las verdades al aire