Borrar
Los participantes en la fotografía crearon un variopinto paisaje en la zona de recogida de equipajes.

Ver fotos

Los participantes en la fotografía crearon un variopinto paisaje en la zona de recogida de equipajes. Iñaki Andrés

Recuerdos en la maleta

40 años con Foronda ·

Vuelven de vacaciones achicharrados y rebosantes de anécdotas. El vitorianismo en estado puro rememora algunos vuelos

Domingo, 16 de febrero 2020, 01:51

«Hay días para quedarse a mirar, hay días en que hay poco que ver», canta Andrés Calamaro. Hay días que marcan una vida y otros que se perpetúan en la historia. El 16 de febrero de 1980 es una de esas jornadas significativas para Álava por la inauguración de Foronda. Esa fecha etiqueta también uno de los recuerdos que colman la maleta de Patxi Ormazábal. Su elección como presidente de las Juntas Generales se produjo apenas media hora antes del estreno del aeropuerto. «Fue un día interesante», evoca el ahora presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Álava. Él es uno de los invitados de EL CORREO para festejar, como turistas de hoy en día, los cuarenta años de la terminal con una escena en una de las cintas de recogida de equipaje. Allí tuvo como compañero a un flotador muy 'flamenco' –inflado gracias a la capacidad pulmonar del exciclista Álvaro González de Galdeano–, mientras charlaba con Ricardo Sáez de Heredia y Blanca Aguillo, de la Cofradía de la Virgen Blanca.

Quien atesora recuerdos como para llenar la bodega de un avión es Javier Cameno, que disfrutó del viaje inaugural a Palma de Mallorca. Él fue, además, uno de los fundadores de los Amigos de Foronda, que nació para promocionar el aeropuerto y «defenderlo frente a los furibundos ataques que recibía desde Bizkaia». Otro integrante de este variopinto pasaje incluso bautizó una aeronave. El honor recae en Jesús Mari Alegría, 'Pinttu', presidente de Músicos sin Fronteras, que desgrana ante el galerista Gorka Basterretxea cómo en 1997 el nombre de 'La Paloma', habanera de Sebastián Iradier, quedó grabado en el fuselaje de un avión en el que enviaron material musical a Cuba. La solidaridad llena también el voluminoso equipaje de los bomberos de la ONG Acción Norte, que volaron en 2019 a Bolivia para combatir los incendios en el Amazonas.

Vídeo. Arriba a la izquierda, Raquel Vélez, Victoria Aparicio y Paquita Quincoces; a la derecha, Javier Sedano y Txema Blasco son su as. Abajo, los bomberos Juan Carlos Delgado, Mikel Mardones, Ibai Navidad, Roberto Ogueta y Héctor Pérez. A la izquierda, Gorka Ortiz de Urbina bromea con Elisa Rueda y Pilar Lloves.

A su lado, Lobo & Carmine, el dúo de música country-mex formado por Alicia Mesanza e Ismael Gómez de Segura, comparten otra anécdota de altura: se conocieron y enamoraron cuando trabajaban en las instalaciones cargueras de DHL. Frente a ellos, esperan Josemari Vélez de Mendizabal, de los Celedones de Oro, y Javier Sedano, alma mater del Campeonato de Mus, que se guarda, y no bajo la manga, un inmenso as de oros. Ambos llegaron con Txema Blasco, que coincide con el actor Eloi Beato, «asiduo de los vuelos a Sevilla». Cerca recogen su equipaje los cocineros Luis Ángel Plágaro y Álvaro Tobalina; Amparo Basterra y la fotógrafa Rocío López.

El chascarrillo

  • Doble estreno Patxi Ormazábal se estrenó como presidente de las Juntas Generales de Álava el mismo día de la inauguración

  • Amigos de foronda Javier Cameno viajó en el vuelo inaugural a Palma de Mallorca y fundó una asociación para defender la terminal frente a Bilbao

  • 'La paloma' Músicos sin Fronteras bautizó en 1997 como la habanera el avión con el que mandaban material a Cuba

  • Flechazo Lobo & Carmine se conocieron y enamoraron cuando trabajaban en las instalaciones del gigante DHL

En este microcosmos se reúnen el hostelero Juan Carlos Antolín y Gorka Ortiz de Urbina, que bromea con su paraguas y bota de vino con las escritoras Pilar Lloves y Elisa Rueda. Otro novelista que vuela alto, Álvaro Arbina, departe mientras espera su maleta con Carlos Villar y Joaquín Molero que, con Diego Martínez de San Vicente, presidente de Gasteiz On, representan a los libreros. Eso sí, ninguno aparta la vista de las tres 'turistas' desnortadas que montan el 'show' recién llegadas de la costa mediterránea. Paquita Quincoces, Victoria Aparicio y Raquel Vélez, actrices de Ortzai, abrasadas por el sol, lucen palmito enfundadas en sus glamurosos 'outfits'. Todo por el teatro.

Participan

Txema Blasco (actor), Jesús Mari Alegría (Músicos Sin Fronteras), Gorka Basterretxea (Talka Galería), Álvaro Arbina (escritor), Paquita Quincoces , Victoria Aparicio y Raquel Vélez (actrices de Ortzai), Luis Ángel Plágaro (cocinero), Rocío López (Sociedad Fotográfica Alavesa), Pilar Lloves (escritora), Gorka Ortiz de Urbina (Celedón), Patxi Ormazábal (AECC Álava), Álvaro González de Galdeano (exciclista), Diego Martínez de San Vicente (librería Arlekin. Gasteiz On), Carlos Villar y Joaquín Molero (Astrolibros), Elisa Rueda (escritora), Amparo Basterra (Real Sociedad Bascongada), Ricardo Sáez de Heredia y Blanca Aguillo (Cofradía de la Virgen Blanca), Javier Cameno (Amigos de Foronda), Eloi Beato (actor), Álvaro Tobalina (cocinero), Ismael Gómez de Segura (músico), Alicia Mesanza (cantante), Javier Sedano (Campeonato de Mus de Álava), José María Vélez de Mendizábal (Celedones de Oro), Juan Carlos Antolín (SEA Hostelería), Juan Carlos Delgado, Héctor Pérez, Roberto Ogueta, Ibai Navidad y Mikel Mardones (Bomberos Acción Norte).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Recuerdos en la maleta