Borrar
¡Qué tiempos aquellos! Las 'low-cost' no habían impuesto todavía su tiranía de equipajes y era posible traer ensaimadas para un regimiento.

Ver fotos

¡Qué tiempos aquellos! Las 'low-cost' no habían impuesto todavía su tiranía de equipajes y era posible traer ensaimadas para un regimiento. Iñaki Andrés

Fue maravilloso viajar hasta Mallorca

Y recordarlo, todavía más. Con hombreras, corbatones, calentadores y ¡ensaimadas! Un variopinto grupo de vitorianos recuerda el primer vuelo

Viernes, 21 de febrero 2020, 01:26

Los Mismos reventaron todas las listas en el verano del 68 con 'El Puente'. Quizás el título no le diga demasiado, pero seguro que se arrancará a tararear al recordar las dos primeras palabras del estribillo, más chicletoso que pegadizo: «Seeerá ma-ra-vi-llo-so...» Ahora sí, ¿verdad? Pues Vitoria se tiró doce años tarareándose a sí misma esa canción. «Será maravilloso viajar hasta Mallorca, será maravilloso viajar hasta Mallorca», se repetía en bucle. Aunque, lo de menos era Mallorca. La capital alavesa quería viajar a donde fuera. Quería volar. Y, como cantaba Nino, nadie podía detener sus ansias –qué nostálgico todo, esto parece 'Cachitos de hierro y cromo'– de volar. Y el 16 de febrero de 1980, pudo al fin volar.

En contra de lo que le ocurría a Helena Bianco, la cantante de Los Mismos, ellos no tenían ni pizca de miedo a viajar en avión. Todo lo contrario. Se encontraron con una terminal provisional a perpetuidad con olor a nuevo. Ya entonces, a muchos les pareció algo pequeña, sin alardes, pero moderna y funcional. Con su equipaje de mano cargado por la ilusión de partir por primera vez desde Foronda, los pasajeros del Transeuropa 1091 pisaron aquel hormigón hidráulico casi virgen. Casi virgen porque, en realidad, el primer avión que rodó por aquellos 3.500 metros cuadrados de pista lo había hecho horas antes. A las 11.40 horas, el Mystère de la Subsecretaría de Aviación Civil tomó tierra con las autoridades del momento. Hubo saludos, apretones de manos y palmaditas en la espalda entre gerifaltes. La ocasión lo merecía: había costado un potosí hacer realidad aquello. Por supuesto, el obispo José María Larrauri bendijo las instalaciones como Dios manda: que todo el mundo sabe que la aviación moderna era y sigue siendo segurísima, pero una ayudita divina nunca está de más. De momento –toquemos madera–, los 'padrenuestros' del páter han funcionado.

Vídeo. Mónica Quintela, Diego Ortiz de Zárate, Eduardo Zapatería, Asier Kidam, Jon Oscoz y Miguel Ángel Ruiz emulan la mítica foto de The Beatles en Abbey Road.

40 añazos después, vuelven a Foronda las hombreras, los cardados, los maquillajes excesivos, las chaquetas de tweed, las corbatas anchísimas a lo Íñigo... Con la misma ilusión que los que regresaron de pasar unos días de asueto en Palma, un buen puñado de vitorianísimos acude a la pista convocados por este periódico. Con ensaimadas y todo.

Los pasajeros del primer vuelo recibieron un documento, con toda la pompa, en el que se les acreditaba como viajeros. Algunos lo tienen hasta enmarcado

con diploma

Esteban Garmendia, una enciclopedia viviente de Foronda, recuerda uno de los primeros vuelos, con destino a Berlín, en el que coincidieron Fernando Buesa y Ernest Lluch, ambos asesinados por ETA

encuentro

El grupo es de lo más variopinto. Por allí asomó Joseba Fiestras, lozano perejil de todas las salsas catódicas; el historiador Patxi Viana con unos pantalones de cuero que cuatro décadas después le siguen quedando como un guante y Esteban Garmendia, que en 1980 era delegado de Iberojet en la zona norte, la agencia que fletó aquel primer vuelo.

Arriba, Joseba Fiestras ofrece ensaimada a Esteban Garmendia y Miguel Ángel Zaldívar. Abajo, Kepa Triguero con su espectacular Bentley, y trabajadoras de DHL.
Imagen principal - Arriba, Joseba Fiestras ofrece ensaimada a Esteban Garmendia y Miguel Ángel Zaldívar. Abajo, Kepa Triguero con su espectacular Bentley, y trabajadoras de DHL.
Imagen secundaria 1 - Arriba, Joseba Fiestras ofrece ensaimada a Esteban Garmendia y Miguel Ángel Zaldívar. Abajo, Kepa Triguero con su espectacular Bentley, y trabajadoras de DHL.
Imagen secundaria 2 - Arriba, Joseba Fiestras ofrece ensaimada a Esteban Garmendia y Miguel Ángel Zaldívar. Abajo, Kepa Triguero con su espectacular Bentley, y trabajadoras de DHL.

La verdad es que algunos se tomaron lo de la caracterización muy, muy en serio. A la diseñadora Susana Pérez no le faltaba detalle y alguna de las trabajadoras de DHL que se sumaron hasta se daban un aire a Eva Nasarre. Pues sí, de verdad que fue maravilloso viajar hasta Mallorca. Y recordarlo, incluso más.

Participan

Mario Álvarez de Eulate (Bar Tabanko), Miguel Ángel Ruiz (Bar Bujanda), Rubén González (director del Miniature), Jon Oscoz (Festival Magialdia), Susana Pérez (diseñadora), Asier Kidam (mago), Patxi Viana (historiador), Joseba Fiestras (director del FesTVal), Miguel Ángel Zaldívar (autoescuela Zaldívar y Melchor), Esteban Garmendia (exdelegado de Iberojet), Kepa Triguero (Araba Classic Club). Carmen Herrero, María Simón Tudanca, Susana Barrio Tobalina, Mónica Quintela, Inés López, Víctor González Galarza, José María Ortiz Caraballo, Alejandra Díaz de Heredia, Diego Ortiz de Zárate y Alberto Sáez del Castillo (trabajadores de DHL),David Acedo e Ibai de la Torre (Trabajadores de WFS).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Fue maravilloso viajar hasta Mallorca