Ver fotos

Mayoristas y minoristas se reunieron con los representantes de sal de Añana, de vino Rioja Alavesa, de txakoli alavés, bacalao Giraldo, café La Brasileña y La Peña Dulce. Iñaki Andrés

Carga de sabores alaveses

40 años con Foronda ·

Productores y profesionales del sector alimentario se dan cita en Decoexsa para una sesión fotográfica deliciosa

Sábado, 22 de febrero 2020

Vino, aceite, queso, trufas, sal… la lista de productos alaveses que se exportan y se degustan en diferentes puntos del mundo es extensa. EL CORREO reunió en las instalaciones de Decoexsa, en la terminal de perecederos de Foronda, a los representantes de algunos de los ... mejores alimentos de Álava y a otros profesionales del sector para una sesión de fotos que nos dejó con un excelente sabor de boca. La sede en Vitoria de esta empresa de almacenes de soporte dedicada a la importación y exportación fue testigo de los saludos y la complicidad entre los protagonistas de las imágenes que acompañan a este texto.

Publicidad

Es el caso de Juan Luis Cañas, de Bodegas Luis Cañas, y Javier Ruiz de Galarreta, presidente de Araex, el grupo exportador de vinos de Rioja Alavesa, que charlaban animadamente. «Nosotros utilizamos Foronda para el envío de muestras internacionales y para la venta online», explica Ruiz de Galarreta. El avión, sin embargo, no es el método de transporte ideal para las botellas de vino, que normalmente se exportan en barcos o en camiones. «Donde más exportamos es a Europa, pero también a enviamos vinos a Japón o a Australia. Lo que más, crianzas», agrega Cañas.

Vídeo. Arriba, Álvaro Roa, José Luis Huarte, Julia Morán y Ángele Blanco. Abajo, Mikel López de Armentia, Ana Lazpita y Erlantz Izura. A la derecha, Patxi Giraldo y Ángel Maeso.

Y del tinto al txakoli en apenas unos pasos, que eran los que separaban a esta pareja de bodegueros de otro productor: Federico Verástegui, de Txakoli Txikubin. «Prácticamante vendemos toda la producción aquí, no exportamos casi fuera», revela Federico. Con 'aquí' se refería a Álava, pero es que en el mismo aeropuerto de Foronda también es posible beberse una copa de Txikubin. Es el único txakoli que se sirve en la cafetería de la terminal. En alguna ocasión ya le ha tocado servirlo a Marta, hija de Federico y desde hace año y medio camarera en el espacio de restauración de Foronda, que gestiona el centro especial de empleo Indesa. «Me encanta trabajar aquí, veo a famosos y a todos los jugadores de equipos de fútbol y baloncesto», sonríe la joven. Le acompañaba en ese día también su hermana Maura, que hace años trabajó como azafata en Foronda.

Hubo un tiempo en que Foronda tenía tiendas. Una era la de Cafés La Brasileña, funcionó entre 1980 y 1997

el chascarrillo

El txakoli... y el café local. «En la cafetería se sirve la Brasileña. Además, desde hace unos años estamos inmersos en un proyecto muy bonito de la mano de Indesa para formar trabajadores con diferentes discapacidades para que tengan un puesto en la cafetería», comenta Chema Medrano, director comercial de la compañía. De 1980 a 1997 La Brasileña llegó a tener una tienda propia en Foronda, donde políticos, pilotos o viajeros adquirían café con sello vitoriano.

Quién sabe si alguno de esos paquetes aterrizaría en Japón, hasta donde sí llegan las trufas de La Peña Dulce desde hace siete años. «Hacemos entre 4 y 5 envíos al año a través de Foronda, es un producto delicado y tenemos que tener cuidado así que van refrigeradas y más protegidas de lo normal», apunta el repostero Álvaro Ortiz Murguia entre foto y foto.

Publicidad

Arriba, Javier Ruiz de Galarreta conversa con Juan Luis Cañas. Abajo, Maura, Marta y Federico Verástegui con Chema Medrano. A la derecha, Óscar Garro.

Bastante menos utiliza Foronda la empresa Cárnicas Sáenz, aunque sí que alguna vez han tenido que emplear el avión. «Principalmente para algún envío urgente, algo esporádico. Hace algunos días mandamos carne a Mallorca por ejemplo», señala Álvaro Roa, que echa la vista atrás y comparte sus primeros recuerdos de Foronda, muchos años antes de llegar a tomar un vuelo. «Recuerdo que de niño venía aquí con mi padre a ver despegar y aterrizar los aviones».

Participan

Patxi Giraldo (Bacalao Giraldo), Ángel Maeso (mayorista de pescado), José Luis Huarte (presidente del mercado de mayoristas de fruta), Óscar Garro (presidente Asociación Panaderías de Álava), Juan Luis Cañas (Bodegas Luis Cañas y Amaren), Javier Ruiz de Galarreta (presidente de Araex, el grupo de exportadores de vino de Rioja Alavesa), Daniel Solana (director Fundación Valle Salado de Añana), Chema Medrano (director comercial Cafés La Brasileña), Álvaro Roa (Cárnicas Sáenz), Álvaro Ortiz (pastelería La Peña Dulce), Mikel López de Armentia (presidente de Cooperativa Garlán), Federico Verástegui (productor txakoli Txikubin), Marta Verástegui (trabajadora de la cafetería del aeropuerto), Maura Verástegui (productora y exazafata del aeropuerto), Elantz Izura Lazpita y Ana Lazpita (Delma Alimentación), Beatriz Fernández Rey y Estíbaliz Fernández Rey (Conservas Victofer), María Ángeles Blanco y Raúl Nevado (EyNorte empresa aduanera) y Julia Morán (departamento de Tráfico de Decoexsa).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad