La entrada al Palacio de Justicia de Vitoria, en la Avenida Gasteiz. El Correo

La Justicia de Vitoria encara hoy otra huelga

320 funcionarios en la capital alavesa están llamados mañana al paro. Los sindicatos anuncian que costará «dos años recuperar el trabajo» suspendido por la jornada

Ramón Albertus

Martes, 18 de abril 2023

320 funcionarios de Justicia de Vitoria están llamados mañana a la huelga en una convocatoria nacional para el personal de la administración de Justicia, que incluye gestores, tramitadores, además de médicos forenses. Esta convocatoria se realiza tras dos jornadas de paros que se iniciaron este lunes y continúan hoy martes, de 10.00 a 13.00 horas, y los sindicatos esperan que se sitúe en torno al 60%, aunque no se han dado datos de a qué trámites ha afectado. Desde CSIF, sindicato mayoritario a nivel nacional y en Álava, afirman que se necesitarán «dos años para recuperar el trabajo causado por una jornada de huelga», comenta Segundo Álvarez, presidente de la Junta de Personal de Justicia de Álava por el CSIF. CC OO ha situado en un 60% el seguimiento de los paros para estos días de tan solo tres horas en las tres capitales vascas. La jornada completa de huelga de los funcionarios de Justicia se llevará a cabo el miércoles y se produce tras las movilizaciones de los letrados que supuso la suspensión o paralización de algo más de 10.000 juicios, demandas y escritos en Álava, especialmente, en la vía civil. Tras un parón de 62 días lograron un incremento de sus sueldos entre los 430 y 450 euros brutos al mes. Ese es el ejemplo que siguen ahora los sindicatos.

Publicidad

La huelga convocada para mañana abarca dos reclamaciones de diferentes convocatorias en Euskadi. Por un lado, CSIF, CCOO, STAJ y UGT demandan aumentos retributivos que van desde los 350 euros mensuales (auxiliares) hasta los 430 euros para los médicos forenses. Esta petición se dirige al Ministerio de Justicia, frente al que se celebra una manifestación este miércoles a las 12.00 horas. Es decir, se centrará en Madrid. En toda España son unos 45.000 funcionarios llamados a esta huelga. En las provincias vascas son en torno a 1.300 en Bizkaia, seguida de Gipuzkoa (700) y Álava (320).

Por otra parte, las centrales vascas ELA y LAB dirigen al Gobierno autonómico sus reclamaciones también para estos colectivos en una jornada de huelga convocada asimismo para este miércoles. En su caso se trata de una petición diferente que coincide también en aumentos salariales. Para ello demandan una «equiparación retributiva y en materia de jubilaciones» con los funcionarios de la administración vasca. A su vez, estos sindicatos demandan un «complemento salarial» para el personal de Juzgados de Violencia de Género.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad