2.704 alaveses reciben el Ingreso Mínimo Vital y la RGI

Cobran el subsidio estatal de 491 euros y Lanbide aporta casi 300 para que equivalga a la Renta de Garantía de Ingresos de Euskadi

Miércoles, 12 de enero 2022, 00:25

Desde junio de 2020, las personas vulnerables y en riesgo de exclusión pueden acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda puesta en marcha por el Gobierno central cuya ley se aprobó en el Congreso el pasado diciembre. Esta prestación, que se puede solicitar a ... través del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de Lanbide, convive en Euskadi con la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). Y, de acuerdo a los últimos datos de los que dispone el Departamento de Trabajo y Empleo del Ejecutivo autonómico, 2.704 alaveses -de un total 15.746 vascos- perciben hoy ambas.

Publicidad

Eso no supone que cobren doble. La RGI parte de un mínimo de 727 euros (para un adulto que viva solo) frente a los 491 del IMV. En este caso, el beneficiario percibiría el importe del subsidio estatal y el Servicio Vasco de Empleo, con cargo a la Renta de Garantía de Ingresos, abonaría los casi 300 euros restantes.

Su implantación, de momento, es testimonial si se comparan los datos con la prestación vasca. El sistema de protección más novedoso contabiliza actualmente en Álava 2.977 solicitudes aceptadas, mientras que la pionera renta autonómica, que comenzó a funcionar en 1989, tenía en diciembre un total de 8.902 beneficiarios. Al margen de que las cuantías económicas son superiores, también los requisitos de acceso favorecen que haya más demandantes de RGI.

El País Vasco está a la espera de que el Gobierno central transfiera la competencia para la gestión integral del Ingreso Mínimo Vital. Y, tal y como explicó hace unos días el viceconsejero de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui, entonces podrán realizar una «valoración más completa» sobre el impacto de la nueva prestación y si la reducción de beneficiarios de la RGI está relacionada con ella. No creen, en cualquier caso, que esa sea «la única razón para explicar» el descenso de perceptores, ya que apenas hay en Euskadi un millar de personas (273 en Álava) que sólo reciben el IMV.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad