Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ander Carazo
Viernes, 2 de junio 2017, 20:49
Para los practicantes del parkour llamados traceurs no hay obstáculo imposible de superar. Con saltos, desplazamientos, impulsos y técnicas de escalada llegan a cualquier punto con la única ayuda de su cuerpo. La asociación Carpe Diem Vitoria-Gasteiz, por ejemplo, entrena con frecuencia en la ... trasera del Mercadona de Portal de Foronda con técnicas espectaculares sobre el mobiliario actual. Precisamente, el Ayuntamiento de Vitoria ha planeado reformar 400 metros cuadrados incluidos en esa parcela del barrio de Lakuabizkarra para el disfrute de los amantes de esta práctica y una superficie similar para deportes más convencionales.
La Junta de Gobierno Local compuesta por los principales responsables del Gabinete de Gorka Urtaran ha dado luz verde al pliego de prescripciones técnicas para instalar los elementos necesarios para los movimientos básicos del parkour: barras similares a los andamios, elemento a la altura de las caderas para el salto, bloques medianos... Todas ellas, adaptadas a diferentes niveles y para favorecer la relación entre usuarios. Su disposición exacta en la parcela de 400 metros cuadrados aún se desconoce porque las empresas que se presenten a este concurso tendrán que diseñar sus propios proyectos.
Esta era una de las reclamaciones incluidas por los vecinos en los presupuestos participativos el programa denominado "Mejorando Vitoria-Gasteiz Hobetuz". No estará centrada de forma exclusiva en el parkour y en una segunda área, de otros 400 metros cuadrados, se instalarán dos canastas de baloncesto; dos porterías de fútbol sala; cuatro muros para la escalada, actividades gimnásticas, frontenis y pelota, y un panel para la práctica de puntería.
En total, se han reservado 200.000 euros (IVA incluido) para desarrollar este proyecto, aunque esta cantidad podría reducirse en el próximo periodo de licitación. A partir de esa adjudicación, se dará un plazo máximo de tres meses para su ejecución.
«Vitoria es pionera puesto que hay pocas ciudades que cuentan con un área especialmente diseñada para ello. Este proyecto se ha trabajado con las asociaciones del barrio y los aficionados al parkour. Los vecinos y vecinas reclamaban también que en este sector se echaban en falta zonas habilitadas para que la practica de deporte, con lo que al proyecto le hemos sumado una pista multideporte», recalcan portavoces del Departamento municipal de Espacio Público, que dirige el jeltzale Iñaki Prusilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.