Borrar
Un hombre pide en una céntrica calle de Vitoria.
Las personas que ejercen la mendicidad en Vitoria lo consideran «como un trabajo»

Las personas que ejercen la mendicidad en Vitoria lo consideran «como un trabajo»

Un informe analiza la situación del medio centenar de personas que pide limosna, un grupo ajeno a los servicios sociales y a los que se pretende ayudar

María José Pérez

Miércoles, 31 de mayo 2017, 01:00

Las personas que ejercen la mendicidad lo consideran «como un empleo» y ello les exige una organización y un sistema para llevarlo a cabo. Es una de las conclusiones del proyecto Gasteizko Es-kale-an efectuado por el Ayuntamiento de Vitoria para conocer la realidad ... de quienes piden en la calle y así poder afrontar el diseño de políticas y propuestas de actuación acordes con su situación para que dejen la calle. Los resultados del trabajo, efectuado en dos fases, durante 13 días entre diciembre y enero, y 14 días en febrero y marzo, fueron presentados ayer por el concejal de Políticas Sociales, Peio López de Munain, que destacó la intención de acercar a esas personas «a los servicios sociales que trabajan para erradicar la vulnerabilidad de estas personas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las personas que ejercen la mendicidad en Vitoria lo consideran «como un trabajo»