Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANDER CARAZO
Jueves, 25 de mayo 2017, 02:13
Sólo una policía local adscrita a la unidad especializada en violencia de género denominada oficialmente Intervención Familiar sigue trabajando en este grupo. Los otros cinco agentes especializados en este tipo de problemática han solicitado la baja. La mayoría, como consecuencia de la presión relacionada con ... su delicada labor. Los sindicatos mayoritarios de la Guardia urbana (Sipla y Erne) y el grupo municipal de Podemos dieron ayer la primera voz de alarma sobre esta situación de un servicio tan sensible. En estos momentos, como admitió el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, el socialista Carlos Zapatero, esta labor la desarrollan policías destinados originalmente en otros grupos como Inspección de Guardia que, según su versión, «cuentan con la formación requerida para atender a estas víctimas».
«Se está prestando el servicio y no hay ni la más leve queja. Las valoraciones son buenas, muy buenas, excelentes», subrayó el jefe político de la guardia urbana, quien incidió en la necesidad de potenciar esta unidad en reestructuraciones internas del cuerpo e incorporaciones en las futuras Ofertas Públicas de Empleo. «Es cierto que no hay quejas. Hay que tranquilizar a la ciudadanía. Los agentes necesitan una formación específica y este es un buen momento para activar la partida presupuestaria que incluyó Podemos para la formación de más policías ante este tipo de delitos», reconoció el portavoz de la agrupación morada, Jorge Hinojal.
Porque los miembros de esta unidad realizan un asesoramiento de las víctimas desde el mismo momento que llaman al teléfono 092. Tienen interiorizados los mecanismos de actuación, que se centran en acompañar a las mujeres también se han registrado casos de hombres a los servicios sanitarios y la coordinación con los juzgados de la Avenida de Gasteiz. Una misión imprescindible que les ha convertido en un auténtico referente para otras ciudades del entorno.
Evidencia
Ante la evidencia, Zapatero afirmó que en las próximas promociones se buscará reforzar la unidad de Intervención Familiar que, pese a su nombre, también atiende casos en los que el autor de los abusos o las agresiones es un desconocido, así como del grupo dedicado al control de menores. «Es absolutamente imprescindible por la situación concreta que se da, el tipo de delitos que se produce, las consecuencias totalmente detestables y la dolosa violencia que se ejerce sobre la mujer», remarcó el edil del PSE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.